Maltrato animal
Detienen a una mujer que habría matado a su perro tirándolo por la ventana en Luque (Córdoba)
El cuerpo sin vida del perro fue localizado en el 2023 en una de las calles del pueblo, y los agentes averiguaron que fue tirado desde un segundo piso de una casa colindante al lugar.

Publicidad
La Guardia Civil ha detenido a una vecina de la localidad de Luque, en Córdoba, como presunta autora de maltrato animal. A la detenida, que es conocida por tener varios antecedentes policiales, se le suma ahora la supuesta muerte con maltrato de un perro.
Según han informado desde el Instituto Armado de Andalucía, las investigaciones se iniciaron tras tener conocimiento la Guardia Civil. Al parecer, todo se supo el 23 de julio de 2024, ya que recibieron un aviso de que se había producido un delito de maltrato animal, acabando con su vida trágicamente. El cuerpo sin vida del perro fue localizado en una de las calles del pueblo el mismo día.
En ese momento, según explican las autoridades, se trasladó al lugar donde se encontraba el animal sin vida para comprobar los hechos que se estaban denunciando. Tras las investigaciones precisas sobre el animal, informan que comenzaron con la identificación, localización y finalmente con la detención de la presunta autora de los hechos. Las primeras investigaciones unidas a la inspección ocular practicada en la zona permitieron saber que el animal fallecido pudo haber sido arrojado desde un balcón ubicado en la segunda planta de una vivienda de las inmediaciones, lo que le causó la muerte.
El avance de la investigación unido a la inspección oportuna practicada en la zona, permitió obtener los indicios suficientes para certificar la participación en el delito de una vecina de la localidad, conocida por sus antecedentes policiales previos. Averiguaron que habría sido ella quien presuntamente habría arrojado al perro desde el balcón de una de las viviendas de las inmediaciones. De este modo, la detenida y las diligencias emprendidas han sido puestas a disposición de la Autoridad Judicial, para que siga con el procedimiento oportuno y pueda esclarecer todos los datos necesarios y oportunos.
Maltrato animal en España
Según los datos más recientes, en España las denuncias por delitos de maltrato animal aumentaron con respecto a años anteriores. Los últimos datos arrojan que ha habido un aumento de los delitos denunciados en España. Concretamente, en el año 2023 se denunciaron 1377 casos, casi 100 más que en el 2022. Los casos investigados también aumentaron, y en el 2023 había 756 casos en procesos de investigación con detenidos, según SEPRONA.
SEPRONA expuso además que “el aumento de los casos de maltrato no necesariamente significa que la situación esté empeorando, sino que refleja una mayor concienciación social y, por ende, un aumento de las denuncias y actuaciones policiales”.
[[H2:¿Qué tienes que saber si tienes un perro según la ley?]
El Artículo 36 de la Ley de Bienestar Animal establece que Las personas titulares o responsables de los perros deberán haber realizado previamente un curso de formación acreditado para la tenencia de perros, cuyo contenido se determinará reglamentariamente. La Ley de Bienestar Animal conlleva la obligatoriedad de contratar un seguro de responsabilidad civil para perros, independientemente de su raza. Otro de los puntos que matiza la ley es el escenario en que hay una crianza. Está totalmente prohibida la cría de animales de compañía con fines comerciales, a no ser que te registres oficialmente como criador.
Además, la Ley sigue prohibiendo en 2025 dejar solo a tu animal de compañía, como en el caso de los gatos, más de 3 días o 72 horas. Este período de tiempo se ve minimizado en el caso de los perros, que no pueden pasar más de 24 horas solos.
Publicidad