Imagen de un agente de la Policía Nacional

Publicidad

TRAS UNA OPERACIÓN DE "GRAN COMPLEJIDAD"

Detienen en Madrid a una "peligrosa" integrante del grupo Sendero Luminoso sospechosa de tres asesinatos en Perú

La Policía Nacional ha detenido a una presunta integrante de Sendero Luminoso, sobre la que pesaba una orden de extradición. Según fuentes policiales, se trata de una mujer "muy peligrosa" a la que imputan, entre otras acciones, el asesinato de dos oficiales de policía y un civil.

La Policía Nacional ha detenido en Madrid a una presunta integrante del grupo Sendero Luminoso a la que se buscaba por pertenencia a organización terrorista y su participación en al menos tres asesinatos en Perú.

Según informa la Policía, la detenida es María Hilda Pérez Zamora, de 47 años, y su arresto ha sido practicado por la Comisaría General de Información con la cooperación de la Unidad Adscrita de la Policía Judicial de la Policía Nacional y la Fiscalía de Madrid.

Sobre ella pesaba una orden de extradición solicitada por las autoridades de Perú al estar incursa en un proceso penal por delitos de terrorismo que en la legislación de aquel país están penados con hasta 30 años de cárcel.

La Policía ha explicado que se trata de una mujer "muy peligrosa" a la que imputan, entre otras acciones, el asesinato de dos oficiales de policía y un civil en el año 1990 y el asalto a un puesto policial en 1992.

La operación ha resultado "de gran complejidad" por la dificultad que ha ocasionado localizar a la presunta terrorista, no solo por utilizar documentación falsa, sino "por los sustanciales cambios físicos que se había realizado para evitar ser identificada", según la misma fuente.

María Hilda Pérez Zamora ya fue arrestada en otra ocasión en España, el 9 de mayo de 2011, en virtud de una orden internacional de detención, La Audiencia Nacional dio luz verde a su extradición a Perú en febrero de 2014 al ser sospechosa de pertenecer al grupo terrorista Sendero Luminoso, y haber participado presuntamente en varios actos terroristas de 1989 a 1992, en los cuales fallecieron 44 personas.

Publicidad

Una avería en una subestación deja a casi 20.000 usuarios sin luz durante más de dos horas

Una avería en una subestación deja a casi 20.000 usuarios sin luz durante más de dos horas

Desde la isla denuncian instalaciones obsoletas y exigen que se declare la situación de emergencia energética para paliar esta situación que lleva a sus habitantes al límite

El obispo de Canarias invitará al nuevo papa León XIV a visitar las Islas tal y como hubiera deseado hacer Francisco

El obispo de Canarias invitará al nuevo papa León XIV a visitar las Islas tal y como hubiera deseado hacer Francisco

Nada más conocerse la elección del estadounidense Robert Prevost como sucesor del papa Francisco, la Diócesis de Canarias anunció su intención de contactar con el nuevo pontífice para invitarle a visitar el archipiélago. Una visita que el papa Francisco deseaba realizar, pero que no fue posible por motivos de salud.