Un coche de la Guardia Civil

Publicidad

Detención

Detienen al dueño de la explotación donde trabajaba el jornalero muerto por un golpe de calor en Lorca

La Guardia Civil ha detenido al dueño de la explotación como presunto autor de un delito contra los derechos de los trabajadores. El jornalero fue abandonado en el centro de salud y murió poco después por un golpe de calor.

La Guardia Civil ha procedido a la detención del dueño de la explotación en la que trabajaba el jornalero fallecido por un golpe de calor en un centro de salud de Lorca, Murcia, tal y como aseguran las fuentes del Instituto Armado.

El jornalero, natural de Nicaragua, falleció a los 42 años de edad el pasado sábado tras se abandonado en el centro de salud Lorca-Sutullena, mientras que el dueño de la explotación, un hombre ecuatoriano de 50 años, ha sido detenido hoy como presunto autor de un delito contra los derechos de los trabajadores.

Una llamada alertó de que una furgoneta había dejado a un hombre y se había marchado de este centro de salud de Lorca, Murcia. También informaron de que la víctima llevaba ropa de trabajo y se encontraba inconsciente.

Una Unidad Móvil de Emergencia atendió al hombre, que terminó perdiendo la vida por un golpe de calor, según el Instituto Armado. Después se procedió a llamar a la Policía Nacional al tratarse de un jornalero. Sigue la investigación para esclarecer de forma definitiva qué fue lo que le ocurrió a esta jornalero de 42 años fallecido en Murcia.

La ola de calor dejó este domingo seis máximas de récord en España como los 42ºC de Toledo

El cambio climático triplicó las muertes por calor en la última ola en Europa: 1.500 fallecidos más

Un nuevo estudio internacional estima que el calentamiento global provocó dos de cada tres muertes por calor durante la ola registrada en junio en Europa. En Madrid, el 90% de los fallecimientos se debieron directamente al cambio climático.

Incendio Tarragona

Los bomberos dan por estabilizado el incendio de Paüls, en Tarragona, tras arrasar más de 3.300 hectáreas

Cerca de 500 efectivos han estado trabajando toda la noche para perimetrar las llamas y ya se ha levantado el confinamiento en todos los municipios excepto en Paüls.