Estafas
Detienen a dos cuidadoras por estafar más de medio millón de euros a una octogenaria
Durante 3 años le estafaron unos 524.000 euros. Enviaban dinero al extranjero, hacían compras de alto valor económico y se hacían intervenciones estéticas

Publicidad
Elegir a la persona que cuide de tus familiares mayores y dependientes siempre trae dolores de cabeza. Es una decisión muy difícil que lleva mucho tiempo y consenso tomar.
En el caso de esta mujer de Barcelona de 85 años, su familia tuvo la peor de las suertes. Contrataron a dos cuidadoras que durante 3 años usaron el dinero de la mujer para sus caprichos. Extrajeron dinero de su cuenta bancaria para enviar al extranjero, algo que hicieron de forma gradual para levantar las menores sospechas posibles; para comprar todo tipo de objetos de alto valor económico; todo tipo de gastos personales; incluso para someterse a retoques estéticos. Solo en estas intervenciones estéticas se gastaron 50.000 euros. La cifra del total estafado da escalofríos: 524.000 euros que no les pertenecían, que eran de la mujer de la que supuestamente cuidaban.
La investigación arrancó este pasado junio después de que la víctima acudiera a su entidad bancaria para consultar el dinero que tenía en el banco y le comunicaran que tenía la cuenta corriente a cero. Ante tal susto contactó con la policía y entonces comenzó la investigación.
Las detenidas son hermanas de 44 y 49 años
Tras realizar varias gestiones con la familia de la víctima, los investigadores de los Mossos d’Esquadra concluyeron que todo empezó en el año 2019. El estado de salud de la mujer era delicado, lo que llevó a la familia a contratar a dos cuidadoras. “Tres años más tarde, y tras forjar una relación cercana y de confianza, la víctima, con la intención de no tener que preocuparse por las gestiones bancarias, otorgó poderes notariales a una de ellas”, explican fuentes de la policía catalana. A la detenida se le abrió un mundo, debió de pensar. Ahora podía “efectuar operaciones bancarias sin límite y firmar documentos públicos y privados, además de tener acceso en todo momento a tarjetas y cuentas”, aclaran desde los Mossos d’Esquadra.
El 23 de julio se llevó a cabo la entrada en el domicilio de las investigadas, que estaban allí dentro, y se detuvo a las dos mujeres. Durante la pesquisa en el lugar “se hallaron indicios relevantes para la investigación”, según continúan relatando fuentes de los Mossos. Por ejemplo, se comprobó que habían instalado cámaras de seguridad para controlar los movimientos de la víctima.
Las detenidas son hermanas, por cierto. Tienen 44 y 49 años. No les constaban antecedentes policiales y pasaron a disposición judicial el pasado 25 de julio. Se les acusa de ser presuntas autoras de un delito de apropiación indebida y falsificación documental.
Más Noticias
-
Cautela en el incendio en Ávila: "Tenemos mucho trabajo todavía, hay zonas de mucho combustible"
-
El joven acusado de agredir al anciano de Torre Pacheco se declara "inocente" de otro delito anterior por robo con violencia
-
El vídeo que contradice la versión de los hermanos que mataron a su padre en Molina de Segura: brutal agresión directa sin discusión previa
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad