frente al Tribunal Supremo

Detenidos ocho jóvenes independentistas por desórdenes públicos frente al Supremo

Los detenidos, vinculados presuntamente a Arran, portaban pancartas y botes de pintura. Agentes de la Brigada Provincial de Información se han hecho cargo de la investigación.

El material incautado tras los desórdenes públicos ocurridos hoy en los alrededores del Tribunal Supremo

El material incautado tras los desórdenes públicos ocurridos hoy en los alrededores del Tribunal Supremoantena3noticias.com

Publicidad

La Policía Nacional ha detenido a ocho jóvenes vinculados presuntamente a Arran, organización juvenil de las CUP, por desórdenes públicos frente a las puertas del Tribunal Supremo. Fuentes policiales y jurídicas han indicado que los arrestos se han practicado sobre las dos de la tarde en la plaza de la Villa de París, frente al Tribunal Supremo, y que los detenidos portaban pancartas y botes de pintura. Agentes de la Brigada Provincial de Información se han hecho cargo de la investigación.

Las fuentes consultadas han detallado que el grupo de personas se dirigió antes de las dos de la tarde a escasos metros de la entrada principal del alto tribunal donde llegaron a prender dos botes de humo. Agentes adscritos a la comisaría del Consejo General del Poder Judicial y Tribunal Supremo se percataron de inmediato de su presencia y de su intención de encadenarse a una verja próxima a la entrada por la que acceden jueces y magistrados.

Finalmente las ocho personas han sido detenidas y trasladadas hasta dependencias de la Brigada Provincial de Información en el complejo de Moratalaz. Se les han incautado varios botes de pintura y humo, una pancarta firmada por Arran, mochilas, cadenas y candados, han añadido a Efe fuentes policiales. Los ocho detenidos están acusados de desórdenes públicos.

Publicidad

Bicicletas 'bicimad'

Las bicicletas compartidas en Madrid evitan la emisión de mas de 1.000 toneladas de CO2 al año

Un estudio desarrollado por investigadores de la UPM ha analizado el impacto ambiental del sistema de bicicletas compartidas en Madrid mediante un modelo predictivo basado en redes neuronales y datos obtenidos de sensores IoT.

Mohamed Imad

Un joven palestino que ha conseguido salir de Gaza y se encuentra en España: "Mi novia fue asesinada junto a toda su familia"

Mohamed Imad es un joven farmacéutico gazatí que desde la primera ofensiva de Israel sobre la Franja transmitió en redes sociales el horror y la masacre que estaba sufriendo él y su familia. Gracias a esa retransmisión, conoció a Ana, una valenciana que le prometió ayuda y apoyo