69.994500

Publicidad

Alerta sanitaria

Detenidos los dueños de una empresa de Granada por vender boquerones en vinagre con anisakis

La Guardia Civil ha detenido a un empresario y a su mujer por no cerrar su negocio y seguir vendiendo boquerones en vinagre con anisakis pese al riesgo "extraordinario e inminente" que supondría para la salud pública.

La Guardia Civil ha detenido en Granada a los dueños de una empresa por vender boquerones en vinagre con anisakis, a pesar de las advertencias. La Junta clausuró hace dos meses su negocio por precaución pero no han cesado su actividad y ahora se enfrentan a un delito contra la salud pública.

El lote de boquerones en vinagre que provocó la alerta sanitaria por anisakis el pasado 7 de mayo fue el que tiene fecha de caducidad del 27 de julio de 2020, de la marca Pescados Medina.

Se detectaron varios casos de intoxicación y Sanidad inspeccionó la empresa en Almuñécar y acabaron cerrándola. Dos meses después, el 7 de julio, los agentes comprobaron que seguía funcionado clandestinamente.

Ahora una mujer era la propietaria y seguían fabricando el mismo producto, pero en otro pueblo. Juan Carlos López, portavoz de la Guardia Civil, asegura que "estaban vendiéndose pescados sin autorización sanitaria".

El detenido ha asegurado que él sigue trabajando y su pescadería está abierta. Se les atribuye delito contra la salud pública y otro de desobediencia a la autoridad.

Se han inmovilizado más de 1.300 kilos de pescado que estaban listos para repartirse por seis comunidades autónomas.

La ola de calor dejó este domingo seis máximas de récord en España como los 42ºC de Toledo

El cambio climático triplicó las muertes por calor en la última ola en Europa: 1.500 fallecidos más

Un nuevo estudio internacional estima que el calentamiento global provocó dos de cada tres muertes por calor durante la ola registrada en junio en Europa. En Madrid, el 90% de los fallecimientos se debieron directamente al cambio climático.

Incendio Tarragona

Los bomberos dan por estabilizado el incendio de Paüls, en Tarragona, tras arrasar más de 3.300 hectáreas

Cerca de 500 efectivos han estado trabajando toda la noche para perimetrar las llamas y ya se ha levantado el confinamiento en todos los municipios excepto en Paüls.