Exceso de velocidad

Detenido un conductor a 246 kilómetros por hora en la AP7, una de las velocidades más altas captadas por radar

Es una de las velocidades más altas captadas por un radar. Los Mossos d'esquadra detuvieron a su conductor que circulaba por la AP7 a la altura de Cambrils, en Tarragona.

Exceso de velocidad

Publicidad

Circular a 246 kilómetros por hora es una barbaridad y, hasta ahora, una de las velocidades más altas captadas por un radar en Cataluña. El conductor a bordo de ese coche, un joven de 25 años de origen marroquí y residente en Francia, ha sido detenido esta madrugada cuando circulaba a esa velocidad a la altura de Cambrils, por la AP7.

Los agentes avisaron a las patrullas que participaban en un dispositivo de control de excesos sobre los límites de velocidad en la vía y lo detuvieron en el peaje de Vila-seca. Superaba el doble de la velocidad permitida en las autopista, 120 kilómetros por hora.

Campaña de control de velocidad

Unas horas después y también en la AP-7, un segundo control captó un coche circulando a 214 km/h a la altura de Reus. Los agentes detuvieron al conductor, de 50 años y nacionalidad italiana, en Tortosa por exceso de velocidad.

Ha sido una noche muy movida porque, en ese mismo tramo de autopista, también se identificó al conductor de otro coche que estaba circulando a 200 kilómetros por hora.

Los Mossos han iniciado esta semana una campaña de control de velocidad en vías urbanas e interurbanas catalanas junto a las policías locales y en coordinación con el Servei Català de Trànsit (SCT).

El objetivo es reducir el número de accidentes relacionados con el exceso de velocidad al volante. Esta conducción irresponsable y temeraria además de poder provocar un accidente supone la retirada de 9 puntos del carnet y una multa de 700 euros.

Publicidad

 Safaris a motor y colapso de vehículos en el Teide: uno de los parques nacionales más visitados de Europa

Safaris a motor y colapso de vehículos en el Teide: uno de los parques nacionales más visitados de Europa

El Teide es el Parque Nacional más visitado de España. En 2024 superó por primera vez los cinco millones de visitantes. Lo confirma el Ministerio para la Transición Ecológica en el balance oficial de las personas que acudieron el pasado año a la red de los 16 espacios más protegidos de España

Costa De Pájara (Fuerteventura)

Un turista británico muere tras comer pollo en mal estado en Fuerteventura

Leslie y Julie Green viajaron a la isla de Fuerteventura para celebrar el cumpleaños del mismo, un plan que ha terminado convirtiéndose en tragedia. El británico de 70 años perdió la vida el pasado mes de noviembre tras sufrir una infección grave por salmonela