Cataluña

Prisión para dos de los detenidos por el robo de cable de cobre que paralizó el servicio de Rodalies en plenas elecciones catalanas

Los otros dos sospechosos permanecen en libertad provisional.

Publicidad

Este viernes los cuatro detenidos por el robo de cobre que paralizó el servicio de Rodalies el 12M, han prestado declaración en el Juzgado de Instrucción 5 de Mollet del Vallès (Barcelona). Tras declarar, la jueza ha acordado prisión provisional comunicada para dos de los detenidos, mientras que los dos han sido puestos en libertad provisional con comparecencias en el juzgado. Horas antes, fueron detenidos por los Mossos d'Esquadra.

Los agentes lanzaron un comunicado este viernes en el que señalan que, tras tener conocimiento de la suspensión de servicio de la línea de tren Barcelona-Montcada i Reixac, abrieron una investigación para realizar las correspondientes inspecciones oculares. Contaron para ello con los efectivos de Policía Científica.

En un primer momento, la Unidad Central de Incendios Estructurales descartó que se tratase de un sabotaje. Los investigadores de la División de Investigación Criminal tenían claro que "un grupo criminal especializado en robos de cable de cobre" se encontraba detrás del incidente.

Los Mossos d'Esquadra han anunciado que los detenidos son tres hombres y una mujer que habían sustraído cobre hasta en seis ocasiones. Una de ellas ocurrió el 12M, pero también se cometieron otros hurtos entre los días 1 y 22 de mayo.

Los arrestados acumulan cerca de 20 antecedentes por hechos similares. Uno de los detenidos es el propietario de una empresa gestora de residuos, que podría estar vinculado con el grupo criminal. Esto se debe, siempre citando las fuentes policiales, a que el mismo actuaba en coordinación con los detenidos cuando recibía el material sustraído, acción por la que se le imputa un delito continuado de receptación.

Ladrones multirreincidentes: tienen una veintena de antecedentes por hechos parecidos

Un hombre de 52 años y una mujer de 24 fueron detenidos por los Mossos después de comprobar que eran los encargados de realizar las sustracciones. Otro tercer individuo, de 26 años, era el propietario de uno de los vehículos investigados y realizaba las negociaciones de receptación y ejecutivas. Los arrestados utilizaban una furgoneta y un vehículo para cargar el robe que robaban y luego trasladarlo a la empresa gestora de residuos donde lo depositaban. Todos ellos han pasado este jueves a disposición judicial, según ha podido saber la agencia de noticias 'Europa Press'.

A los investigados se les acusa de un robo de cobre en la catenaria en Mollet del Vallès el 1 de mayo, otro el día 10 en la red de Barcelona-Montcada, otro el 12 de mayo en la de Montcada Bifucarció y uno más al día siguiente en Olesa de Montserrat, que se acaba repitiendo el día 18 de mayo. Finalmente, en Esparreguera son sorprendidos por los Mossos cuando estaban cometiendo el delito. En el último año han crecido los robos de cobre en las líneas de Adif más de un 30%.

Por ello, la policía anunció ayer que están incrementando sus esfuerzos en la lucha contra el robo de cobre. Su precio en el mercado ha aumentado hasta llegar a los 9,5 euros el kilo. La idea de los agentes es lograr órdenes de alejamientos para los ladronres multirreincidentes. Han asegurado al mismo tiempo que van a realizar más controles de tráfico en las carreteras y más investigaciones para evitar que vuelvan a suceder incidentes parecidos como los que se han repetido durante el mes de mayo.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad