Publicidad

FUE DENUNCIADA POR MALA PRÁXIS POR DOS CLIENTAS

Detienen en Málaga a una mujer que realizaba tratamientos de estética sin título

La detenida, de nacionalidad rusa, llevaba más de 10 años trabajando en España. Viajaba desde Reino Unido a España para realizar los tratamientos, donde inyectaba bótox y rellenaba labios con productos caducados. Cuando fue detenida portaba en su bolso una gran cantidad de suministro médico y medicamentos relacionados con la estética.

La Guardia Civil ha detenido a una mujer en Almería que se dedicaba a hacer tratamientos de estética sin título. La mujer se desplazaba desde Reino Unido a distintos puntos de España para realizar los tratamientos. Citaba a sus clientas en hoteles, domicilios o peluquerías. Allí, de forma clandestina, les inyectaba relleno con infiltraciones de bótox o ácido hialurónico caducado.

La detención a tenido lugar después de que el pasado mes de enero se desarrollara la operación 'Rellanos', en la que se detuvo a una falsa esteticista que, junto con otra, actuaba en Garrucha (Almería) y provocó lesiones a dos mujeres tras inyectarles en los labios ácido hialurónico en malas condiciones.

Los agentes localizaron a la sospechosa en el hotel de Mojácar, donde fue identificada cuando portaba un bolso de mano con una gran cantidad de suministro médico y medicamentos relacionados con la estética que tenían las inscripciones en inglés y ruso.

La mujer admitió que iba a realizar trabajos de estética al ser 'doctora' y estar 'licenciada'. No obstante, al hacer las comprobaciones para determinar la homologación de su labor profesional, los agentes comprueban que la mujer no consta en el Colegio Oficial de Médicos de la provincia ni había dad aviso de su traslado de forma temporal. Tampoco constaba la expedición por un centro de la Consejería de Salud de tales medicamentos así como el portarlos una persona física sin receta.

Te puede interesar:

Publicidad

La ola de calor dejó este domingo seis máximas de récord en España como los 42ºC de Toledo

El cambio climático triplicó las muertes por calor en la última ola en Europa: 1.500 fallecidos más

Un nuevo estudio internacional estima que el calentamiento global provocó dos de cada tres muertes por calor durante la ola registrada en junio en Europa. En Madrid, el 90% de los fallecimientos se debieron directamente al cambio climático.

Incendio Tarragona

Los bomberos dan por estabilizado el incendio de Paüls, en Tarragona, tras arrasar más de 3.300 hectáreas

Cerca de 500 efectivos han estado trabajando toda la noche para perimetrar las llamas y ya se ha levantado el confinamiento en todos los municipios excepto en Paüls.