Suceso

Detenida por entrar a un alojamiento vacacional y echar a las inquilinas por haber montado una fiesta

Las inquilinas denunciaron que la mujer las empujó y agarró a una de ellas por el cuello.

Coches de la Policía Local de Santander.

Coches de la Policía Local de Santander. Europa Press

Publicidad

La Policía Local de Santander ha detenido a una mujer por entrar en una vivienda vacacional sin permiso de las inquilinas para echarlas de la casa. El motivo por el que dicha mujer decidió echarlas del alojamiento fue porque los vecinos se quejaron de que las inquilinas habían hecho una fiesta de madrugada.

La mujer, que actuaba como intermediaria entre el propietario de la vivienda y un portal digital de alojamientos, fue detenida en la pasada noche por un supuesto delito de allanamiento de morada. Tal y como ha informado la Policía Local, los hechos ocurrieron cuando la mujer de 43 años, accedió a la vivienda en la que se encontraban cinco inquilinas, todas ellas de 21 años, sin su permiso.

Como sostienen las ocupantes del alojamiento vacacional, la mujer las dijo que debían abandonar el edificio y entregar las llaves por incumplir el contrato que habían firmado previamente. Asimismo, las inquilinas han manifestado que la detenida accedió al domicilio de forma agresiva y violenta, propinando un empujón a una de ellas y agarrando por el cuello a otra.

Por el momento, la Policía Local ha instruido diligencias judiciales contra la mujer como presunta autora de un delito de allanamiento de morada.

¿Qué dice la ley sobre el allanamiento de morada?

En España, este delito contra la intimidad y la inviolabilidad del domicilio, que está regulado por los artículos 202 y 204 del Código Penal, se condena con penas de prisión en función del tipo de delito. En el caso de que sea básico, se enfrenta de 6 meses a 2 años para cualquier particular que ingrese o permanezca en un hogar ajeno sin el consentimiento del habitante.

Si es agravado, habría una pena de prisión de 1 a 4 años y una multa de 6 a 12 meses para el particular que ejecute este delito con intimidación o violencia.

Si el que allana la morada es una autoridad o un funcionario público, el hecho se agrava. En este caso, el Código Penal prevé una pena especial que consiste en la inhabilitación absoluta de 6 a 12 años.

La ley considera que toda entrada en un domicilio ajeno sin consentimiento del morador constituye un delito, con independencia de quién sea el propietario legal del inmueble. Así, este principio también se aplica en los pisos turísticos o viviendas alquiladas de manera temporal cuando están siendo habitadas, como es el caso de las cinco jóvenes de Santander.

Denuncias por ruidos

Tal y como recoge Europa Press, la Policía Local de Santander ha interpuesto un total de 12 denuncias por ruidos en viviendas y en la vía pública durante la Semana Grande de Santander.

En concreto, nueve de las diez denuncias corresponden a propietarios de viviendas por molestias de voces y música en tono elevado. La mayor parte de los denunciados tienen alrededor de 20 años, a excepción de un hombre de 43.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad