Coronavirus
Detectan 24 positivos en el elenco y coro de la ópera 'Peter Grimes' en el Teatro Real
Los ensayos han podido continuar porque los casos positivos han sido detectados a tiempo gracias a las pruebas de cribado masivo realizadas a todas las personas que trabajan en la obra del Teatro Real.

Publicidad
Madrid ha notificado 24 casos positivos de coronavirus en el Teatro Realdesde el pasado 15 de marzo, según ha detallado la Dirección General de Salud Pública de la comunidad.
Los contagios se han producido entre cantantes del coro y del elenco durante los ensayos de la ópera 'Peter Grimes', que tenía previsto su estreno el próximo 19 de abril. Ningún infectado ha requerido hospitalización y todos han sido asintomáticos o han presentado sintomatología leve.
La detección se ha dado gracias a las pruebas de cribado que han ido realizando periódicamente a las más de 250 personas que trabajan desde el 3 de marzo en el montaje y preparación de la obra.
Los responsables han asegurado que "los eventuales casos positivos han sido inmediatamente aislados y se ha procedido a su estrecho seguimiento", lo que ha permitido continuar con los ensayos.
El ministro de Cultura y Deportes asegura que "la cultura es segura"
El ministro de Cultura y Deportes,José Manuel Rodríguez Uribes, ha insistido en que la cultura "es más segura que cualquier otro espacio". Una declaración que ha realizado después de que se conocieran los 24 casos "aislados" de coronavirus en el Teatro Real.
Más Noticias
-
Una mujer de 64 años estrangula a su amiga con el cable de la aspiradora en Benidorm
-
Langostas gigantes, lluvia de billetes y kalashnikovs en mano, así ha celebrado su boda de uno de los mayores capos de la droga
-
Un vecino de Orense accederá a una herencia millonaria tras demostrar su paternidad con una prueba de ADN recogida de una saliva en la calle
En este sentido, ha explicado que "no podemos perder de vista que estamos en una pandemia global, mundial, de salud, y los riesgos siempre existen". Pero ha recordado que todos los contagios se han detectado a tiempo gracias a que "hay toda una serie de garantías" que lo han permitido.
Publicidad