Córdoba

Detectado un caso de Virus del Nilo Occidental en Andalucía

Se trata de un hombre de 55 años, residente en Montalbán (Córdoba), que ya ha sido dado de alta.

Imagen de un mosquito picando a un humano

Imagen de un mosquito picando a un humanoPixabay

Publicidad

La Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía ha anunciado este martes un caso positivo de Virus del Nilo Occidental.

El pasado 5 de octubre, un hombre de 55 años ingresó en un hospital con un cuadro clínico compatible con este virus. Rápidamente, se sometió a varias pruebas, analizadas en el laboratorio del Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada, que confirmaron su positivo.

Se trata así de la primera vez que se tiene constancia de este virus en Montalbán de Córdoba, una localidad cordobesa de apenas 4.000 habitantes que, según la investigación epidemiológica correspondiente, ha sido el lugar de exposición.

Es por ello que, atendiendo al Programa de vigilancia y control integral de vectores de la Fiebre del Nilo Occidental, se informará al consistorio de la localidad de las actuaciones de vigilancia y control que deben ser realizadas en las zona y periferia donde se sitúa epidemiológicamente la transmisión del virus a esta persona. Asimismo, se darán a conocer las actuaciones necesarias para descartar la existencia de focos de larvas y reducir la población de mosquitos del género culex. Para ello, según han informado fuentes de la Junta de Andalucía, el ayuntamiento contará con el asesoramiento de agentes de salud pública.

Comunicación activa con la población

Tras ello, se dará a conocer a la población de Montalbán de Córdoba cómo protegerse o prevenir la picadura de mosquitos para evitar así la transmisión del Virus del Nilo Occidental. Entre las más importantes, evitar las zonas de mosquitos entre el atardecer y el amanecer, usar repelentes o vestir ropa clara y proteger en la medida de lo posible la mayor zona de piel libre.

El virus se transmite entre las aves a través de la picadura de mosquitos infectados, siendo este su ciclo natural, mientras que los humanos y otros mamíferos pueden infectarse de forma colateral. Sin embargo, estos no puede contagiar ni producir nuevas transmisiones.

Publicidad

Imagen de archivo de un radar

Los excesos de velocidad en Madrid dejan una media de 6.000 euros por hora en multas: ¿cuál es el radar más 'multón'?

Madrid se consolida como la ciudad con más multas por exceso de velocidad en España. En 2024, se impusieron más de 475.000 sanciones. La recaudación superó los 51 millones de euros. La mayoría de las infracciones son por excesos mínimos, especialmente en la M-30. El radar más 'multón' del país está en la M-40.

Turistas disfrutan del sol en la playa de Peguera

Los peligros de la tanorexia, la obsesión por tomar el sol: el cáncer de piel ha aumentado un 40% en los últimos años

Lo asegura un estudio de Nara Seguros. Los expertos nos avisan de los peligros y los riesgos para la salud de la tanorexia, la obsesión por tomar el sol. Una conducta que puede producir quemaduras repetidas, envejecimiento prematuro o incluso lesiones precancerosas.