Inteligencia Artificial

Desnudos falsos a mujeres generados por la IA desatan una ola de extorsiones: La aplicación solamente funciona con las mujeres

El anteproyecto de ley orgánica modifica el código penal y tipifica como delito las denominados “deepfakes”. 4 de cada 10 adolescentes recibe contenido sexual por internet sin desearlo

Jóvenes mirando sus teléfonos móviles

Jóvenes mirando sus teléfonos móvilesPexels

Publicidad

DeepNude era una aplicación que utilizaba Inteligencia Artificial (IA) para eliminar la ropa de fotografías de mujeres. De esta forma, recreaba desnudos muy realistas. Iba un paso mas allá de los “deepfakes”, un nuevo algoritmo que nos daba un adelanto del impacto que tiene la tecnología en la sociedad.

La forma de utilizar esta herramienta era muy sencilla. Si se le facilitaba a la aplicación una imagen de una mujer con ropa, inmediatamente creaba una nueva imagen de la misma persona, pero eliminando el bikini, el sujetador o cualquier prenda que llevase puesta. El resultado estaba tan conseguido que podría pasar por una imagen real por lo que DeepNude fue cerrada por sus creadores, quienes sen alaban que “el mundo aun no esta preparado para ella”.

Una aplicación machista que recrea imágenes de mujeres

La aplicación conseguía crear desnudos en tan solo segundos, algo que preocupaba cada vez más. Era una fase peligrosa porque dejaba en manos de cualquier persona poder generar una imagen así . Ya no hacen falta conocimientos de edición, es el algoritmo el que se encarga. Un algoritmo que únicamente funciona con mujeres, ya que cuando se probaba con una imagen de un hombre añadía las partes íntimas de una mujer. El resultado era tan realista que el impacto que tenía era parecido. Una aplicación

que, según el autor, es creada "por diversión y curiosidad" pero que generaba toda una serie de dudas sobre la privacidad y enlaza de nuevo el machismo con la tecnología. Pero…la pregunta es: ¿por que el algoritmo únicamente funcionaba con mujeres? Pues “porque las imágenes de mujeres desnudas son mas fáciles de encontrar de forma online”, explicaba el autor. Además, añadía que espera en el futuro poder crear una versión con hombres también.

Los adolescentes frente a los “deepfakes”

Según Unicef España, el 42% de los adolescentes recibe contenido sexual desde internet sin desearlo. En el estudio “Impacto de la tecnología en la adolescencia.

Relaciones, riesgos y oportunidades”, en el que participan 50.000 adolescentes españoles, el resultado es una idea sobre cómo usan la tecnología los más jóvenes y, sobre todo, como se relacionan a través de los dispositivos electrónicos y las pantallas.

Debido a esto, el Consejo de Ministros aprobó convertir los “deepfakes” en delito. Así lo anuncio el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes de España, Félix Bolaños. “El anteproyecto de ley orgánica modifica el código penal e incluye nuevos delitos en nuestra norma penal. Se tipifica como delito las denominadas deepfakes, es decir, la ultra falsificación”. El ministro explico que se castigara n “aquellas difusiones que sin consentimiento ni autorización del afectado” hayan sido creadas “por tecnologías o inteligencia artificial” y “puedan parecer reales”. Ya sean imágenes, vídeos o audios.

¿Cómo funcionaba la aplicación realmente?

Preocupaba que acceder a DeepNude era muy fácil porque estaba disponible online a través de una pagina web. La versión mas común era gratuita, aunque permitía transformar las fotos con algunas limitaciones, como por ejemplo una marca de agua. También existí a una versión de pago que permití a exportar a resolución completa, reducía la marca a un "FAKE" en la parte superior y modificaba mejor la imagen. En un inicio, la segunda versión tenía un coste de 50 do lares, pero

subió a 99,99 do lares, pudiendo pagar con tarjeta o a través de criptomonedas.

La plataforma estaba disponible a través de la web, pero el usuario podía subir imágenes a través de una aplicación para Windows y Linux. Además, el creador estaba trabajando en una aplicación para Mac. Por otro lado, como muestra el autor en su cuenta oficial, DeepNude esta basado en las gafas de visión de rayos X que prometían ver a través de la ropa. El "superpoder que siempre quisiste tener", según rezaba el lema oficial de la aplicación.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad