69.994500

Publicidad

Coronavirus

Descubren que los humidificadores reducen el coronavirus del aire en espacios cerrados

La humedad provoca que las partículas de saliva pesen más y por tanto desciendan antes, permaneciendo menos tiempo en el aire, tal y como afirman en Japón.

En la carrera por encontrar nuevos aliados contra el coronavirus, los humidificadores han tomado un papel esencial en las últimas horas. En Japón aseguran que estos aparatos ayudan a disminuir el virus del aire en espacios cerrados sin ventilación.

La razón se basa en que la humedad provoca que las partículas de saliva se junten con otras, aumentando su peso y cayendo más rápido. Por tanto, un ambiente seco favorece que estas gotas permanezcan más tiempo en el aire, aumentando el riesgo de contagio en caso de haber algún positivo en coronavirus.

Los humidificadores pueden ocupar un papel esencial en la lucha contra el coronavirus, sobre todo con la llegada del invierno, cuando más tiempo se pasa en espacios cerrados. Este descubrimiento que llega desde Japón supone un nuevo paso al frente en la carrera por terminar con la pandemia.

Esta afirmación coincide con la pausa de la farmacéutica Eli Lilly en su tratamiento contra el coronavirus por "serios problemas de control de calidad". Donald Trump recibió este tratamiento cuando estuvo contagiado.

Imagen de archivo de un aula de colegio

Siete años de cárcel para dos docentes por humillar a sus alumnos con síndrome de Down en Pozuelo: "Me dan ganas de matarte"

El caso tuvo lugar en un colegio de Educación Especial en Pozuelo de Alarcón en 2019. Todo se desveló cuando los padres de una de las víctimas depositaron una grabadora en un peluche de su hija y recopilaron los audios.

Segundo encierro de San Fermín 2025

Peligroso segundo encierro de San Fermín con varios heridos, uno por asta: un toro rezagado deja momentos de pánico

El segundo encierro de San Fermín protagonizado por la ganadería Cebada Gago dura más de cinco minutos.