Coronavirus

Descenso generalizado de los contagios de coronavirus en toda España mientras empeora la situación en Cataluña

El número de contagios por coronavirus continúa a la baja en España pero empieza a preocupar la situación de algunas comunidades como Cataluña.

Datos coronavirus 6 de diciembre

Publicidad

Los datos comunicados por las comunidades autónomas registran este domingo 6 de diciembre un descenso en el número de positivos por coronavirus. La situación empieza a ser más desfavorable en algunas regiones como Andalucía, Euskadi, Castilla y León, Galicia y Cataluña, donde la velocidad de transmisión del virus ha vuelto a aumentar.

A pesar de la tendencia a la baja en el número de contagios en coronavirus, las autoridades sanitarias piden precaución ante los datos por el miedo de una tercera ola de la pandemia del coronavirus en el mes de enero.

Cataluña está a una centésima de la fase expansiva del virus

La velocidad de transmisión del coronavirus (Rt) vuelve a crecer por sexto día consecutivo hasta los 0,99, una centésima más que ayer, y roza el 1, límite del gobierno catalán para estudiar nuevas medidas sanitarias.

La comunidad catalana suma hoy 901 nuevos contagios por coronavirus y 63 víctimas mortales a causa de la enfermedad. Los hospitales catalanes cuentan a día de hoy con un total de 1.515 pacientes ingresados con coronavirus, 28 más que ayer, y 398 de ellos en plantas UCI, 11 menos que la previa jornada. El riesgo de rebrote disminuye hasta los 205 puntos, 4 menos que ayer.

Andalucía, una de las comunidades con mayor número de contagios

Andalucía ha notificado en la jornada de hoy 1.001 nuevos contagios por coronavirus, 285 menos que ayer, y 22 víctimas mortales a causa de la covid-19, ocho menos. La situación en los hospitales de la comunidad andaluza mejora y disminuye en las últimas 24 horas hasta los 1.544 el número de personas ingresadas por covid-19, 163 menos que ayer.

En la UCI continúan 364 pacientes, uno menos respecto a la jornada previa. Estas cifras confirman la tendencia a la baja de los últimos días, frente a los 1.821 pacientes ingresados por coronavirus en centros hospitalarios andaluces el viernes pasado.

Euskadi

El País Vasco suma en las últimas 24 horas 452 nuevos contagios por coronavirus tras la realización de 6.985 pruebas diagnósticas, 1.056 menos que ayer cuando se notificaron 520 nuevos positivos en covid-19. La tasa de positividad a tenor de las pruebas del sábado pasado es sin embargo igual a la del viernes, 6,5%, el segundo día consecutivo por encima del 5%. La situación en los hospitales mejora de forma ligera con 24 pacientes ingresados con coronavirus, 9 menos que ayer.

Castilla y León

Castilla y León suma hoy 369 nuevos contagios por coronavirus y 24 muertes a causa de la covid-19, 23 en hospitales y uno en residencias. Los hospitales de la comunidad cuentan a día de hoy con 753 pacientes con coronavirus, 3 menos que ayer, y 185 de ellos en plantas UCI, tres menos. El número de brotes decrece este domingo a 289, 33 menos que ayer, con 3.353 positivos vinculados, 343 en las últimas 24 horas.

Galicia

Galicia comunica hoy una bajada en las cifras de nuevos contagios por coronavirus y notifica 227 casos positivos, 60 menos que ayer, y otra bajada en los casos activos hasta los 6.727, 222 menos respecto ayer. La presión hospitalaria empeora al sumar cinco pacientes con coronavirus a los 342 personas ingresadas en planta y 3 más en UCI hasta llegar a las 64 personas con covid-19 en esta unidad.

Publicidad

 Se entrega un hombre que había huido con el autor de los disparos contra otro varón en Alfafar

Buscan a 'El Mexicano', el hombre que huyó tras disparar a un vecino y atrincherarse en Alfafar, Valencia

Se tiene constancia de que un joven, acompañante del presunto autor de los disparos, se ha entregado este martes en el cuartel de la Guardia Civil de Patraiz.

Detenidos varios ocupantes del cayuco del 24 de agosto en Canarias y se intenta aclarar el número de muertes

Detenidos 16 ocupantes del cayuco rescatado al sur de Canarias en el que murieron decenas de personas

Las autoridades investigan si los encargados de gobernar el cayuco pueden ser responsables de un delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y de homicidio de imprudencia. Se estima que parte de las víctimas fallecieron a causa del hambre y la sed tras quedarse a la deriva en el Atlántico durante 11 días, aunque no se descarta muertes violentas.