Coronavirus

Desbroza hasta crear un parque de 5.000 metros cuadrados durante el confinamiento por coronavirus

Juan Alves, un vecino de Nigrán, en Pontevedra, que ha creado un parque de 5.000 metros cuadrados. Empezó a desbrozar durante el confinamiento por coronavirus y, poco a poco, se ha creado una zona recreativa, un gran parque con columpios y pasarelas incluidas.

  • Un vecino de Nigrán, en Pontevedra, cambia la bicicleta por la desblozadora
  • En el confinamiento por coronavirus ha conseguido crear un gran parque
  • La zona verde cuenta con columpios y pasarelas
Comenzó desbrozando maleza hasta crear un parque 5.000 metros cuadrados en Nigrán, Pontevedra

Publicidad

El confinamiento dio un giro inesperado a nuestras vidas. Sin poder salir de casa, hubo que agudizar el ingenio. Eso fue lo que hizo Juan Alves, un vecino de Nigrán, en Pontevedra, que ha creado un parque de 5.000 metros cuadrados. Durante la cuarentena, cambió la bicicleta por la desbrozadora, todo por mantener a raya su diabetes, y se puso manos a la obra.

Durante el confinamiento

Comenzó el mismo día que se decretaba el estado de alarma construyendo un tobogán de 60 metros en su casa. A la semana, ya lo había terminado. Como no podía estarse quieto en el sofá, comenzó a limpiar la bajada de una antigua presa de regadío cerca de su casa, en la parroquia de San Pedro.

La idea inicial era disfrutar de ella con su bicicleta, pero no pudo parar y limpió toda la zona. En ella puso bancos, columpios, un circuito para hacer ejercicio, en bicicleta o a pie, y hasta un 'recunchodo amor' (espacio del amor).

Juan Alves ha estado trabajando en su proyecto de ocho de la tarde a once de la noche, cuando su tienda de electrodomésticos le permite escaparse, y con ayuda de algunos amigos y vecinos consiguió que en el mes de junio ya se pudiese disfrutar del parque. Pero, ahora, después del confinamiento por coronavirus, quiere mejorar la zona.

Seguirá mejorando el parque

Su idea es crear una barandilla para que nadie corra el riesgo de caer al agua sin quererlo, y continuar ampliando las posibilidades de la zona.

En uno de los veranos más atípicos de la historia, este hombre ha creado un espacio donde sus vecinos pueden desconectar. “Se puede mantener la distancia de seguridad que exige la pandemia" y así disfrutar de la nueva normalidad.

Publicidad

 Se entrega un hombre que había huido con el autor de los disparos contra otro varón en Alfafar

Buscan a 'El Mexicano', el hombre que huyó tras disparar a un vecino y atrincherarse en Alfafar, Valencia

Se tiene constancia de que un joven, acompañante del presunto autor de los disparos, se ha entregado este martes en el cuartel de la Guardia Civil de Patraiz.

Detenidos varios ocupantes del cayuco del 24 de agosto en Canarias y se intenta aclarar el número de muertes

Detenidos 16 ocupantes del cayuco rescatado al sur de Canarias en el que murieron decenas de personas

Las autoridades investigan si los encargados de gobernar el cayuco pueden ser responsables de un delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y de homicidio de imprudencia. Se estima que parte de las víctimas fallecieron a causa del hambre y la sed tras quedarse a la deriva en el Atlántico durante 11 días, aunque no se descarta muertes violentas.