Estafa

Desarticulan una banda que estafaba a ancianos haciéndose pasar por empleados de telefonía

A través de la técnica conocida como vishing, la banda engañaba a mayores con poca cultura digital para vaciar sus cuentas corrientes

Desarticulan una banda que estafaba a ancianos haciéndose pasar por empleados de telefonía

Publicidad

La Policía Nacional ha detenido a 15 integrantes de una organización criminal, dedicada a estafar a ancianos al hacerse pasar por operarios de compañías telefónicas, una técnica conocida como vishing.

Según los investigadores, la trama habría obtenido unas ganancias de 1,5 millones de euros.

Los arrestados -ocho en Barcelona, cuatro en Madrid y tres en Sant Adrià del Besòs- simulaban ser empleados de telefonía para ganarse la confianza de las víctimas hasta conseguir que les facilitaran sus datos, ofreciéndoles previamente una rebaja en el precio de sus servicios telefónicos.

Cambio de contraseña

Una vez que el delincuente se había ganado la confianza de la víctima, intentaba obtener las credenciales de su banca online. Para ello, desvinculaba los elementos de confirmación que suelen tener los usuarios para recuperar sus contraseñas, y vinculaban los suyos propios, de tal manera que, al cambiar la clave, era la organización la que recibía la nueva y, por tanto, podía acceder a ella.

Así, tras acceder a la cuenta de la víctima extraían todo el saldo de la misma mediante transferencias bancarias, disposiciones en efectivo en cajeros o transferencias mediante aplicaciones móviles.

Asimismo, con el objetivo de maximizar sus beneficios, daban de alta tarjetas de crédito, con las que realizaban compras en comercios online.

Cárcel de Morón de la Frontera.

Un interno rompe dos costillas y muerde a un funcionario del centro penitenciario Sevilla II

Los hechos ocurrieron el pasado 30 de agosto, cuando el interno desafió a los funcionarios y posteriormente, agarró del cuello y le mordió el brazo y le dio varios golpes. El afectado ha necesitado asistencia hospitalaria. Desde ACAIP piden soluciones y medidas para hacer frente a este tipo de agresiones.

Prueba de Covid-19

Cinco años después, el COVID persistente sigue sin definición clara y los pacientes denuncian abandono sanitario

La ausencia de una definición común frente a una enfermedad heterogénea y estigmatizada agudiza el sufrimiento de pacientes como Mamerto Moreno, obligados a reinventar su vida mientras reclaman acción científica y apoyo institucional.