Publicidad

OPERACIÓN CONTRA LA CIBERESTAFA

Desarticulado en Madrid un 'call center' que estafaba a personas suplantando ficheros de morosidad

La Policía Nacional ha detenido a 45 personas acusadas de estafar de media 1.000 euros a unas 2.400 personas suplantando ficheros de morosidad.

La Policía Nacional ha desarticulado en Madrid un 'call center' que estafaba a miles de personas simulando ser intermediarios encargados de saldar deudas de morosos.

Esta operación, que se enmarca en el Plan de Choque contra el Fraude y la Ciberestafa establecido por la Policía Nacional, se ha saldado con un total de 45 detenidos. El centro de llamadas disponía de más de 50 puestos de operador para la gestión diaria ininterrumpida de cientos de llamadas fraudulentas, que logró estafar a unas 2.400 personas.

Los investigadores identificaron hasta un total de 286 cuentas bancarias que eran empleadas para canalizar los beneficios logrados por los suplantadores. Los operadores mantenían a los usuarios al teléfono el máximo tiempo posible, mediante múltiples silencios y la supuesta realización de gestiones que no tenían otro objetivo que alargar la llamada de forma innecesaria para aumentar la tarificación.

Cada víctima sufría un timo medio de unos 1.000 euros en su factura telefónica, si bien apenas existían denuncias ya que no lo percibían como un fraude sino como un trámite legal.

Además, los agentes especializados en la lucha contra las ciberestafas, pertenecientes a la Unidad Central de Ciberdelincuencia, solicitaron el bloqueo de 39 páginas web fraudulentas, páginas que eran creadas imitando otras de empresas consolidadas y fiables y donde ofertaban artículos principalmente de electrónica y telefonía, cometiendo las estafas. Por otro lado, otras 24 personas han sido detenidos con motivo de otra operación policial contra la ciberestafa. Los detenidos pertenecían a una red internacional que empleaba, de forma fraudulenta, tarjetas vinculadas a sistemas Wallet y NFC de apps de pagos para móviles.

Publicidad

La ola de calor dejó este domingo seis máximas de récord en España como los 42ºC de Toledo

El cambio climático triplicó las muertes por calor en la última ola en Europa: 1.500 fallecidos más

Un nuevo estudio internacional estima que el calentamiento global provocó dos de cada tres muertes por calor durante la ola registrada en junio en Europa. En Madrid, el 90% de los fallecimientos se debieron directamente al cambio climático.

Incendio Tarragona

Los bomberos dan por estabilizado el incendio de Paüls, en Tarragona, tras arrasar más de 3.300 hectáreas

Cerca de 500 efectivos han estado trabajando toda la noche para perimetrar las llamas y ya se ha levantado el confinamiento en todos los municipios excepto en Paüls.