Volcán La Palma

Los dentistas alertan contra la fabricación de pasta de dientes a partir de ceniza del volcán de La Palma

El Consejo General de Dentistas de España ha denunciado esta práctica asegurando que el efecto de la ceniza en los dientes "es similar a pasarse una lija".

Los dentistas alertan contra la fabricación de pasta de dientes a partir de ceniza del volcán de La Palma

Publicidad

Ante el avance de desinformación a raíz de la erupción del volcán Cumbre Vieja de La Palma, durante los últimos días se ha expandido el rumor de que es posible elaborar pasta dentífrica con ceniza. El Consejo General de Dentistas ha salido al paso de esta información para señalar que dicha práctica, al ser abrasiva, daña el esmalte dental.

"Al igual que el carbón activado, la ceniza volcánica tiene una gran capacidad abrasiva, su efecto en los dientes es similar al de pasarse una lija", señalan los dentistas en un comunicado publicado a través de Twitter.

Al desgastar el esmalte natural -explican- se producen varios efectos: queda a la vista la dentina, cuyo color es más amarillento que el esmalte; aumenta la sensibilidad dental, puesto que la pulpa dentaria (nervio del diente) estará más desprotegida; asimismo, las encías también pueden quedar dañadas.

El supuesto efecto blanqueante

Aun así, bajo la promesa de blanquear los dientes, algunas pastas dentífricas contienen una cantidad ínfima de minerales volcánicos, lo que no significa que sea un material imprescindible, ni que produzca el efecto blanqueante deseado.

El Consejo General de Dentistas insiste también en el riesgo que supone elaborar pasta de dientes caseras, por ejemplo, con arcilla blanca proveniente de ceniza volcánica, y otros elementos. "Aunque determinados agentes naturales poseen propiedades incuestionables, no se debe promover su uso si carece de avales científicos que demuestren su eficacia y seguridad", explican.

Hay que tener en cuenta que todas las pastas dentífricas comercializadas pasan por múltiples controles de calidad, entre otros, en lo referente a su capacidad abrasiva a través de escalas estandarizadas (Abrasividad de Dentina Relativa o RDA).

Todas las organizaciones y sociedades científicas internacionales coinciden en que, actualmente, no existen evidencias científicas de que ningún elemento pueda reemplazar al flúor y que cuente con sus grandes cualidades preventivas.

A pesar de estas advertencias, algunas pastas de dientes contienen una cantidad ínfima de minerales volcánicos, aunque esto no quiere decir que sea un material imprescindible, ni que produzca el efecto blanqueante deseado.

Los expertos apuntan que hay riesgo en la elaboración de pasta de dientes caseras, por ejemplo, con arcilla blanca proveniente de ceniza volcánica, y otros elementos.

Publicidad

Imagen del Santísimo Cristo del Crucero, de Almadén.

Tres heridos, uno de ellos grave, tras la explosión de un cohete en una procesión en Almadén de la Plata, Sevilla

La hermandad del Cristo del Crucero ha deseado una pronta recuperación tanto a los heridos como a sus familiares.

La Patrulla Fauna de la Comunidad de Madrid

La Patrulla Fauna extrae los peces exóticos de los ríos madrileños para salvar a los autóctonos

Cuando llega el verano son muchos los que abandonan a sus mascotas para irse de vacaciones. Algo que es un delito. Pero no sólo a perros y gatos. Algunos ciudadanos sueltan en ríos y lagos sus peces, tortugas y otros animales como mapaches .. Es algo que ocurre con más intensidad en verano pero en realidad este fenómeno se repite durante todo el año. .la Patrulla Fauna de la Comunidad d Madrid trabaja para paliar el daño que se hace con estas sueltas: captura a peces autóctonos y exóticos de ríos y lagos para separarlos y extraer las especies invasoras de nuestras aguas dulces.