Volcán La Palma

El delta lávico podría derrumbarse y generar gases, explosiones y olas en La Palma

Los científicos advierten de que el delta lávico o fajana podría derrumbarse y generar gases, explosiones y olas tras la erupción del volcán de La Palma.

Delta de lava en La Palma

Publicidad

Los científicos advierten de que se podría producir un derrumbe que estaría acompañado de la liberación brusca de gases, con explosiones hidromagmáticas y olas. Se produciría si continúa el avance a profundidades mayores en el mar del delta lávico o fajana generado por la erupción volcánica en La Palma de 2021.

La portavoz del comité científico del Plan de Emergencia Volcánica de Canarias (Pevolca), María José Blanco, señala que esta situación podría darse debido a que la fajana ha alcanzado el límite de la plataforma insular. Por ello, es previsible que continúe su avance.

Las condicionesmeteorológicas son desfavorables para la calidad del aire. Esta continúa siendo "regular", aunque la previsión es que mejore a partir de mañana con el giro del viento a componente norte.

El penacho de ceniza y dióxido de azufre que se extiende desde el volcán está afectando a la operatividad de los aeropuertos de La Palma y Tenerife Norte y puede llegar esta tarde al aeródromo de Tenerife Sur y, por la noche, al de La Gomera.

Situación del volcán de La Palma

Los parámetros monitorizados del volcán indican que, desde hace unos días, se continúa en una fase estable o 'valle', según el director del Pevolca, Miguel Ángel Morcuende.

Las emisiones diarias e dióxido de azufre desde el volcán alcanzan las 4.994 toneladas y la emisión difusa de dióxido de carbono 1.668 toneladas diarias. Se trata de unos valores parecidos a días anteriores.

La lava cubre una superficie de 471,8 hectáreas, unas 40 más que el jueves. Se produce tras la bifurcación cerca de la costa, al suroeste de la colada principal.

Las edificacionesdestruidas son unas 726, según las mediciones del catastro en días anteriores. Las carreteras cubiertas por la lava suman 26,47 kilómetros.

Publicidad

Cárcel de Morón de la Frontera.

Un interno rompe dos costillas y muerde a un funcionario del centro penitenciario Sevilla II

Los hechos ocurrieron el pasado 30 de agosto, cuando el interno desafió a los funcionarios y posteriormente, agarró del cuello y le mordió el brazo y le dio varios golpes. El afectado ha necesitado asistencia hospitalaria. Desde ACAIP piden soluciones y medidas para hacer frente a este tipo de agresiones.

Prueba de Covid-19

Cinco años después, el COVID persistente sigue sin definición clara y los pacientes denuncian abandono sanitario

La ausencia de una definición común frente a una enfermedad heterogénea y estigmatizada agudiza el sufrimiento de pacientes como Mamerto Moreno, obligados a reinventar su vida mientras reclaman acción científica y apoyo institucional.