Puerto de Santa María

El Defensor del Pueblo Andaluz abre una investigación por ruidos en una clínica dental

La mujer lleva desde el mes de febrero esperando una respuesta por parte del Ayuntamiento después de varios intentos de ser escuchada para conseguir que cese el ruido de los aparatos que según ella, hacen imposible que desarrolle su actividad con total normalidad.

Utensilios de dentista

Utensilios de dentistaPexels

Publicidad

Una vecina de la calle Larga, en El Puerto de Santa María (Cádiz), ha conseguido que el Defensor del Pueblo Andaluz admita a trámite su denuncia por los ruidos constantes que sufre desde hace tres años procedentes de una clínica dental colindante a su vivienda. La maquinaria de la clínica, instalada en un patio de luces compartido, genera un ruido persistente que, según asegura la afectada, le impide desarrollar una vida normal dentro de su casa. Tras agotar todas las vías posibles, ha optado por llevar el caso ante la institución autonómica.

La afectada comenzó sus reclamaciones por vía amistosa, primero acudiendo a la comunidad de propietarios y después intentando un diálogo directo con el titular de la clínica. Sin embargo, sus peticiones para que los equipos fueran insonorizados —como exige la normativa vigente— no obtuvieron respuesta. La situación la llevó a denunciar los hechos ante el Ayuntamiento de El Puerto, donde, según relata, comenzó un “calvario burocrático”.

“Presenté la denuncia en la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC) en febrero, pero pasaron los meses y no recibí contestación”, explica la vecina. En mayo, acudió a Urbanismo y allí, un técnico le comunicó que no quedaba claro si las competencias en materia de ruidos correspondían a Urbanismo o a Medio Ambiente. Le recomendaron acudir a Disciplina Urbanística, y solicitó una cita con la responsable política del área, Leonor Caballero, teniente de alcalde de Desarrollo Urbano, Suelo y Vivienda Pública. A día de hoy, sigue sin recibir respuesta.

"Me siento desamparada"

La denunciante lamenta la falta de atención por parte de la administración local: “Me he sentido completamente desamparada”. Recuerda que la normativa, publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), establece con claridad que los equipos de clínicas dentales deben estar correctamente insonorizados, algo que en su caso no se cumple, ya que las unidades están al aire libre y sin aislamiento.

Uno de los ruidos más molestos, asegura, proviene de una turbina que funciona durante todo el día. “He intentado solucionarlo por las buenas, pero ya no puedo más”, señala con frustración. Ahora confía en que la intervención del Defensor del Pueblo sirva para que la clínica cumpla con la normativa y se ponga fin a una situación que, asegura, le está afectando seriamente a su bienestar.

Mientras tanto, la investigación sigue su curso. Desde la Oficina del Defensor del Pueblo Andaluz no se ha fijado aún una fecha concreta para resolver el caso, pero la admisión a trámite ya supone un primer paso en la búsqueda de una solución para este prolongado conflicto vecinal

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad