rescate del niño del pozo

Declaran el pocero y el dueño de la finca de Totalán ante la Guardia Civil

El dueño de la finca del pozo donde cayó Julen, el niño de 2 años que se intenta rescatar desde el domingo en Totalán (Málaga), ha prestado declaración ante los investigadores del caso tras el suceso, al igual que lo hizo el profesional que ejecutó la prospección.

Vista de la zona y del operativo que participa en las tareas de rescate de Julen

Vista de la zona y del operativo que participa en las tareas de rescate de JulenEFE

Publicidad

El dueño de la finca y el pocero que hizo la prospección del pozo han declarado ante la Guardia Civil encargada de la investigación del caso.

El empresario que efectuó el pozo, Antonio Sánchez, aseguró ayer que taponó el orificio y que alguien tuvo que destaparlo posteriormente a su trabajo.

La Junta de Andalucía no tramitó ningún permiso para excavar el pozo en busca de agua y en ningún departamento del Gobierno autonómico consta que se solicitase.

En caso de haber tenido permiso, los responsables de la obra tendrían que haber tramitado un segundo expediente -aunque solo si hubiesen encontrado agua- para poder extraerla legalmente.

Este segundo trámite corresponde a la Dirección General de Dominio Público Hidráulico y Calidad de las Aguas en la Demarcación de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas, dependiente de la Consejería de Medio Ambiente, donde tampoco consta petición..

Además no será hasta mañana a primera hora de la tarde tendrán la plataforma preparada para empezar a perforar el túnel vertical.

Los trabajos tardarán aún varios días y la lluvia puede complicar todavía más las tareas de rescate.

Publicidad

Cárcel de Morón de la Frontera.

Un interno rompe dos costillas y muerde a un funcionario del centro penitenciario Sevilla II

Los hechos ocurrieron el pasado 30 de agosto, cuando el interno desafió a los funcionarios y posteriormente, agarró del cuello y le mordió el brazo y le dio varios golpes. El afectado ha necesitado asistencia hospitalaria. Desde ACAIP piden soluciones y medidas para hacer frente a este tipo de agresiones.

Prueba de Covid-19

Cinco años después, el COVID persistente sigue sin definición clara y los pacientes denuncian abandono sanitario

La ausencia de una definición común frente a una enfermedad heterogénea y estigmatizada agudiza el sufrimiento de pacientes como Mamerto Moreno, obligados a reinventar su vida mientras reclaman acción científica y apoyo institucional.