Publicidad

Juicio por estafa

Declaran José Mota, Pedro García Aguado o Santi Rodríguez, entre los famosos estafados por Paco Sanz

José Mota, Pedro García Aguado o Santi Rodríguez son algunos de los famosos a los que Paco Sanz estafó fingiendo que sufría una enfermedad que le causaba hasta 2.000 tumores.

Los humoristas José Mota y Santi Rodríguez,el actor Ignacio Guerreros, o el presentador y exwaterpolista Pedro García Aguado, han sido algunos de los famosos que han acudido este martes a la Audiencia Provincial de Madrid para declarar contra el presunto estafador Paco Sanz, el hombre que, entre 2010 y 2017 consiguió estafar más de 250.000 euros tanto a gente anónima como a personajes públicos.

Sanz se dio a conocer por subir vídeos a las redes sociales pidiendo ayuda económica para poder someterse a un tratamiento y así poder continuar con vida, pues indicaba que padecía el 'síndrome de Cowden', una enfermedad que le provocaba hasta 2.000 tumores.

"Pedí ayuda para este señor en las redes sociales, incluso puse un número de cuenta. Es gentuza, me escandaliza que estos estafadores campen a sus anchas", ha dicho este martes el actor Nacho Guerreros, conocido por su papel en diversas series de televisión, al programa 'Espejo Público' de Antena 3 antes de declarar ante el juez.

Por su parte, José Mota indicó que más allá del dinero, sentía "vergüenza ajena" de que gente se dedicase a estafar alegando una enfermedad que no sufre: "Lo que tiene que hacer es devolver el dinero y pedir perdón a la sociedad. Este tipo de actitudes son lamentables", asegura José Mota, quien también ha dicho que siente "vergüenza ajena" con lo sucedido.

El humorista Santi Rodríguez manifestó de la misma forma su indignación por lo sucedido y lamentaba que, "de confirmarse, esta estafa va a hacer mucho daño a otras muchas personas que realmente están enfermas y necesitan ayuda". Sin embargo, el humorista indicó que, a pesar de lo sucedido, esto "no va a conseguir que cambie mi manera de ser. Quien necesite mi ayuda seguirá teniéndola".

Pedro García Aguado, conocido por el programa 'Hermano Mayor', compareció a través de videoconferencia, manifestó que donó 600 euros a nivel particular y otros 150 euros a través de su asociación.

Y así, hasta más de 8.000 personas que se apiadaron de Paco Sanz por su supuesta enfermedad, sin saber que en verdad estaban cayendo en una trampa.

Su propia madre, también acusada, era conocedora de la estafa y colaboraba grabando vídeos apelando a la generosidad de todos aquellos que ayudaban a su hijo en la lucha contra la enfermedad. Posteriormente, su pareja, de 19 años, se sumó al fraude asesorándole a la hora de grabar los vídeos. Su padre también era participe del fraude y, aunque fue imputado, falleció en mayo de 2020.

En el auto de la Fiscalía, el acusado ha conseguido rebajar su petición de prisión de seis a dos años de cárcel, y para la que era su novia en la época e la estafa de tres años a uno y nueve meses.

La ola de calor dejó este domingo seis máximas de récord en España como los 42ºC de Toledo

El cambio climático triplicó las muertes por calor en la última ola en Europa: 1.500 fallecidos más

Un nuevo estudio internacional estima que el calentamiento global provocó dos de cada tres muertes por calor durante la ola registrada en junio en Europa. En Madrid, el 90% de los fallecimientos se debieron directamente al cambio climático.

Incendio Tarragona

Los bomberos dan por estabilizado el incendio de Paüls, en Tarragona, tras arrasar más de 3.300 hectáreas

Cerca de 500 efectivos han estado trabajando toda la noche para perimetrar las llamas y ya se ha levantado el confinamiento en todos los municipios excepto en Paüls.