Publicidad

a un kilómetro del núcleo costero de San José

Declarado un incendio en el Pozo de los Frailes de Níjar, dentro del Parque Natural de Cabo de Gata

El fuego ha dejado sin electricidad al municipio de San José y hay 100 familias desalojadas de forma preventiva. Según fuentes de emergencias, el incendio se originó en una "zona montañosa" junto a la carretera que une la pedanía con el núcleo costero.

Efectivos del Dispositivo para la Prevención y Extinción de Incendios Forestales de Andalucía, Plan Infoca, trabajan en la extinción de incendio de un incendio que se ha declarado poco antes de las 17,25 horas en un pastizal ubicado en el Pozo de los Frailes, en el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, a un kilómetro del núcleo costero de San José.

Fuentes del servicio unificado de emergencias 112 Andalucía y del Infoca han indicado que, según los primeros avisos de la veintena de llamadas recibidas, el fuego se originó en una "zona montañosa" junto a la carretera que une la pedanía con el núcleo costero.

En este sentido, desde el Infoca se han movilizado 63 bomberos forestales, dos agentes de Medio Ambiente, dos camiones autobomba y diez medios aéreos, tres de ellos de Ministerio de Medio Ambiente, para combatir y tratar de estabilizar las llamas, avivadas por el viento de la zona ya que la provincia se encuentra en nivel amarillo por vientos.

Asimismo, se ha alertado a Policía Local, Protección Civil y Guardia Civil, que se despliega en la zona en la que se ha visto afectado también un tendido eléctrico. Una línea de alta tensión ha ardido y ha provocado el corte del suministro eléctrico en el núcleo turístico de San José.

En este sentido, el concejal de Turismo, Patrimonio Histórico y Playas del Ayuntamiento de Níjar, Alexis Pineda (IU), ha indicado a Europa Press que el incendio ha obligado a desalojar algunos asentamientos dispersos y cortijadas en torno al paraje conocido como La Torta si bien no ha podido precisar el número de personas afectadas. El edil ha confirmado que el fuego se ha desatado en una zona de pastizal y que avanza "muy rápidamente" debido al viento.

Se trata del segundo incendio que registra este mes el Parque Natural de Cabo de Gata después de que el pasado 16 de junio se registrara otro siniestro en la zona de Cala Rajá que acabó con unas 30 hectáreas de matorral y palmito. Según las investigaciones de la Junta, el origen de este primer incendio pudo estar en una colilla.

Publicidad

La ola de calor dejó este domingo seis máximas de récord en España como los 42ºC de Toledo

El cambio climático triplicó las muertes por calor en la última ola en Europa: 1.500 fallecidos más

Un nuevo estudio internacional estima que el calentamiento global provocó dos de cada tres muertes por calor durante la ola registrada en junio en Europa. En Madrid, el 90% de los fallecimientos se debieron directamente al cambio climático.

Incendio Tarragona

Los bomberos dan por estabilizado el incendio de Paüls, en Tarragona, tras arrasar más de 3.300 hectáreas

Cerca de 500 efectivos han estado trabajando toda la noche para perimetrar las llamas y ya se ha levantado el confinamiento en todos los municipios excepto en Paüls.