Enfermera Antivacunas

Segunda jornada del juicio contra la enfermera antivacunas de Vizcaya: "Parece que les inyectáis agua"

Durante la pandemia, una enfermera de Vizcaya fingió administrar vacunas a niños, pero en realidad tiraba los viales llenos a la basura. Más de 400 menores se vieron afectados por esta negligencia.

La enfermera del ambulatorio de Kabieces en Santurtzi (Bizkaia)

Publicidad

Ya ha comenzado el juicio contra la enfermera acusada de no inyectar las vacunas a más de 400 niños durante la pandemia en Bizkaia. Según la investigación, fingía administrar las dosis, pero en realidad tiraba los viales llenos a la basura.

Hoy se reanuda en la Audiencia Provincial de Vizcaya la segunda jornada de la vista oral contra la enfermera M. I. R. M.. Durante esta semana, está previsto que declaren las 70 familias citadas como testigos en una causa que ha generado gran conmoción.

Ayer, en el arranque del juicio, varios padres y madres compartieron ante los tres jueces sus experiencias, describiendo un patrón similar: la procesada pinchaba a los niños con una rapidez inusual, muy distinta a la de otros profesionales sanitarios, y desechaba las jeringuillas de forma precipitada. Una madre, enfermera de profesión, relató que la acusada ocultaba el brazo de su hija al administrarle el supuesto suero, algo que le pareció sospechoso, ya que no era la práctica habitual de otros sanitarios. Otra progenitora explicó que, en el caso de su hija de 6 años, muy aprensiva, la enfermera le dio una campanita, diciéndole que era de un hada mágica que la protegería si la hacía sonar durante el pinchazo.

"Nunca sospeché, confiaba en que estaban haciendo su trabajo", comentó una madre afectada. Los pequeños no presentaban ningún efecto secundario tras la vacunación como febrícula, rojez o reacciones adversas.

Los testigos hablan de "comportamiento nervioso"

Durante la primera jornada del juicio, uno de los padres ha relatado cómo fue uno de esos encuentros en la consulta. Él hizo un comentario refiriéndose a la falta de efectos secundarios de su hijo tras las vacunas: "Parece que les inyectáis agua". Al escuchar esto, la enfermera se puso nerviosa y comenzó a actuar de manera extraña. Esta reacción hizo que los padres sospechasen aún más.

Un detalle alarmante

Los testimonios de ayer coincidieron en un detalle alarmante: ninguno de los niños presentó los efectos secundarios habituales tras las supuestas vacunaciones, como fiebre, malestar o enrojecimiento en la zona del pinchazo, algo que sí ocurría cuando eran vacunados por otros profesionales. Esta ausencia de reacciones levantó las primeras sospechas entre las familias, que llevaron sus preocupaciones a Osakidetza. En otoño de 2022, tras las denuncias, el Servicio Vasco de Salud inició una investigación que incluyó análisis serológicos a un grupo de los pacientes de la enfermera. Los resultados fueron contundentes: la mayoría de los menores no tenían los niveles de anticuerpos esperados para las vacunas del calendario oficial, lo que obligó a revacunarlos para garantizar su protección.

La Fiscalía, junto con Osakidetza y el Colegio de Enfermería, solicita 7,5 años de prisión para la acusada por los delitos de daños y falsedad documental, ya que registró en las historias clínicas de los menores la administración de vacunas que, según la investigación, nunca se aplicaron. Sin embargo, la acusación particular, que representa a 42 de las familias afectadas, eleva la petición de condena a entre 12 y 17 años de cárcel, considerando la gravedad de los hechos y el impacto en la salud pública. La enfermera, que no ha vuelto a ejercer en Osakidetza desde que se destapó el caso, pidió declarar al final del proceso, por lo que su testimonio se espera para el cierre de esta semana, una vez hayan comparecido todos los testigos citados.

El caso ha generado una profunda inquietud entre las familias afectadas, que confiaron en el sistema sanitario para proteger la salud de sus hijos. La vista oral, que se prolongará varios días, busca esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades de la acusada en uno de los casos más graves relacionados con la práctica sanitaria en el País Vasco.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' enAtresplayer.

Publicidad