Coronavirus
¿Deben los niños llevar mascarillas por el coronavirus si se les permite salir a partir del 26 de abril?
Los pediatras recomiendan que los niños menores de 2 años no usen las mascarillas por riesgo de asfixia, aunque indican que los que sean más mayores, sí deben usarlas.
- Generalmente, las mascarillas de protección infantil solo se usan en hospitales para niños con enfermedades oncológicas

Publicidad
El proceso de desconfinamiento es la gran incógnita después de haber llegado al pico de la curva y, ante esta situación, algunas comunidades proponen dejar salir a los niños a la calle a partir del 26 de abril.
En caso de que esta medida se aplique, ¿deben salir con las mascarillas puestas? Hay poca información sobre el uso de mascarillas en niños y los fabricantes, por lo general, no producen este tipo de protección infantil, que, principalmente, se usan en hospitales para niños con enfermedades oncológicas.
Los pediatras recomiendan que los niños menores de 2 años no usen las mascarillas por riesgo de asfixia, consideran que podrían salir a la calle sentados en su silla sin protección. Aunque los padres, eso sí, siempre tendrían que llevar una puesta.
Más Noticias
-
"Potencial desprotección" de las víctimas de violencia de género por "múltiples fallos" en las pulseras de los maltratadores
-
Una marca de mayonesa ofrece su ayuda a la cafetería de Los Palacios a la que un cliente prendió fuego por no tener la salsa
-
Los diez delincuentes más reincidentes de Tarragona acumulan 186 detenciones en solo un año
Sin embargo, para los niños que sean más grandes sí que se recomienda que las usen y lo ideal es que sean mascarillas quirúrgicas. El ministerio de Industria publicó una guía para fabricar mascarillas caseras que incluye un tutorial para hacerlas con medidas adaptadas para niños.
Publicidad