Aíslan a 17 sanitarios del Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo tras el positivo por coronavirus de una paciente que se iba a operar

Publicidad

Coronavirus

La OMS descarta ahora los confinamientos para frenar el coronavirus

David Navarro asegura que la OMS no aboga por los encierros como el principal medio para controlar el coronavirus.

El responsable de la OMS del coronavirus en Europa, David Navarro, ha pedido a los gobiernos no utilizar el confinamiento como método principal para controlar la propagación del coronavirus. "Nosotros, en la Organización Mundial de la Salud, no abogamos por los encierros como el principal medio de control de este virus", ha afirmado.

Navarro se une así a las declaraciones de un grupo de expertos ponía en marcha la Gran Declaración de Barrington, pidiendo el fin de los confinamientos para hacer frente al coronavirus.

El mundo registró este domingo más de 378.000 nuevos casos de coronavirus en la última jornada, por lo que el récord de contagios diarios vuelve a superarse por tercer día consecutivo, y también se notificó una cifra especialmente alta de fallecimientos, más de 8.500, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Con ello, el número total de casos en 10 meses de pandemia se eleva hoy a 37,1 millones, y el de muertos sube a 1,07 millones, siempre según las estadísticas del organismo con sede en Ginebra.

El continente europeo, con una curva en fuerte ascenso, se acerca ya a los 120.000 casos diarios, mientras que América supera los 150.000 y no da muestras de un descenso en su gráfica.

La ola de calor dejó este domingo seis máximas de récord en España como los 42ºC de Toledo

El cambio climático triplicó las muertes por calor en la última ola en Europa: 1.500 fallecidos más

Un nuevo estudio internacional estima que el calentamiento global provocó dos de cada tres muertes por calor durante la ola registrada en junio en Europa. En Madrid, el 90% de los fallecimientos se debieron directamente al cambio climático.

Incendio Tarragona

Los bomberos dan por estabilizado el incendio de Paüls, en Tarragona, tras arrasar más de 3.300 hectáreas

Cerca de 500 efectivos han estado trabajando toda la noche para perimetrar las llamas y ya se ha levantado el confinamiento en todos los municipios excepto en Paüls.