DANA Alice
La DANA Alice deja sin agua potable a más de 100.000 personas en Murcia
La Mancomunidad de los Canales del Taibilla detecta infiltraciones que afectan al suministro en San Javier, San Pedro del Pinatar, Los Alcázares, Torre Pacheco y varias pedanías murcianas.

Publicidad
En Murcia hoy continúan evaluando los daños de la DANA Alice que ha asolado el Campo de Cartagena. La tubería principal que abastece de agua potable a 100.000 personas se ha llenado de barro.
El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, expresó su preocupación este domingo por la llegada de agua de escorrentía al Mar Menor. Las intensas lluvias de los últimos días han provocado que el agua con barro y residuos procedente de las ramblas de la cuenca vertiente se vierta al ecosistema lagunar, agravando su delicada situación ambiental.
La Mancomunidad de los Canales de Taibilla ha informado de que las escorrentías también han afectado al suministro de agua potable. Según ha comunicado se han detectado "importantes infiltraciones" en uno de sus canales de abastecimiento. Esto ha provocado que el agua que llega a los hogares de varios municipios no cumpla con los estándares de calidad técnico-sanitarios y no sea apta para el consumo humano ni para cocinar.
Los municipios afectados son San Javier, Los Alcázares, San Pedro del Pinatar, Torre Pacheco y diversas pedanías murcianas como Baños y Mendigo, Lobosillo y Avileses. También se han detectado incidencias en zonas como El Jimenado, Roldán, Balsicas, Dolores de Pacheco, San Cayetano, Santa Rosalía, Las Cantandas, Las Barrientas, La Almazara y Agrodolores.
Cubas móviles y puntos de abastecimiento
Ante esta situación, los ayuntamientos y la Mancomunidad han puesto a disposición de los vecinos cubas móviles de agua potable y servicios de ducha en distintos puntos de los municipios.
En San Javier, las cubas estarán operativas de 9.00 a 20.00 horas en el aparcamiento de los juzgados, la explanada Centramirsa de El Mirador, el mercado de Santiago de la Ribera y el Centro Cívico de La Roda. En La Manga del Mar Menor, el suministro alternativo se ofrece en la plaza Bohemia mediante grifos conectados a la red de Cartagena, que no se ha visto afectada.
El agua del grifo en esta zona puede usarse para la higiene personal y limpieza, pero no para beber ni preparar alimentos. Las personas con movilidad reducida pueden solicitar ayuda al teléfono de Emergencias 968 570880.
En San Pedro del Pinatar, el agua potable se distribuye en la explanada de Lo Pagán, el Recinto Ferial y el Polideportivo municipal. Además, se han habilitado puntos de suministro permanente en la carretera de El Mojón, junto al límite con Pilar de la Horadada. Este municipio también ha abierto duchas públicas en el polideportivo de Pilar de la Horadada de 7.00 a 23.59 horas.
Torre Pacheco, Los Alcázares y pedanías de Murcia
En Torre Pacheco, las cubas están disponibles en horario de 9.00 a 20.00 horas en los Centros Cívicos de San Cayetano y Dolores de Pacheco, la plaza de la Iglesia de Roldán y El Jimenado, así como en la urbanización Saorines de Roldán. El polideportivo José Antonio García Tatono permanecerá abierto todo el día para el aseo personal.
En Los Alcázares, los puntos de agua están situados frente al Ayuntamiento, en la plaza Miguel de Cervantes de Los Narejos y en Las Lomas del Rame. También se pueden utilizar las duchas del pabellón Juan Sáez de El Algar, cedido por el Ayuntamiento de Cartagena.
Las pedanías murcianas de Avileses, Gea y Truyols y Sucina verán suspendido el suministro de agua del grifo este lunes a las 15.00 horas. Aunque se restablecerá posteriormente, no será apta para el consumo. Aguas de Murcia abastecerá con cubas en la plaza de Avileses, el paseo del Cementerio en Sucina y junto al Centro Municipal de Gea y Truyols.
Cartagena también afectada
En Cartagena, la pedanía de Bahía Bella, dependiente de las conducciones de Los Alcázares, también sufre restricciones. Hidrogea ha instalado una cuba de agua potable gratuita en la zona de los buzones postales, disponible de 9.00 a 14.00 horas.
Las autoridades insisten en que el agua del grifo no debe utilizarse para beber, cocinar ni lavar utensilios o ropa en las zonas afectadas. Solo puede usarse para llenar cisternas o limpiar calles.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
Un experto en longevidad: "El año más peligroso de la vida adulta es el de la jubilación"
-
El vecino que descubrió al hombre muerto hace 15 años: "Encontraron palomas muertas, suciedad, estaba en los huesos"
-
Corona 8 tresmiles 48 horas con su corazón trasplantado: "Mi objetivo es visibilizar y agradecer"
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.
Publicidad