Luces de Navidad

¿Cuento o pesadilla de Navidad? Las luces de Vigo vuelven a generar polémica

Las luces, la música y las atracciones que funcionan en Vigo desde hace una semana han desatado, un año más, la polémica entre los vecinos de la ciudad.

Alumbrado de Navidad de Vigo 2022

Publicidad

Los vecinos de la zona del centro, donde se concentran las grandes instalaciones por las que el Ayuntamiento apuesta desde hace unos años, son las personas más afectadas por las lucesde Navidad de Vigo. Un reclamo turístico que atrae a miles de personas a la ciudad olívica durante dos meses, pero que hace que muchos vigueses se sientan en un parque temático. "No podemos escuchar la televisión ni hablar en nuestra propia casa", lamenta una vecina afectada.

Acciones judiciales contra las luces de Navidad de Vigo

Manuel Ramos denuncia que "el ruido de las aglomeraciones de gente en la calle, la música, la luz, incluso los olores que suben hasta los pisos del entorno de la Alameda, es espantoso". Él forma parte de una asociación de vecinos que ya ha recogido 1.700 firmas para exigir al Ayuntamiento una solución. Ahora, van más allá y han creado un 'crowdfunfing para recaudar fondos'. "Hemos agotado todas las vías posibles, nos hemos puesto en contacto con varios concejales, hemos solicitado una reunión con el alcalde, pero no hemos recibido respuesta. Así que ahora vamos a ir por la vía judicial y para eso necesitamos dinero para cubrir los gastos del abogado, el procurador…", explica.

Algunos de los afectados sugieren otras ubicaciones para lo que consideran una feria: "Podrían montar esto en el Castro o en Samil, pero no aquí, esto es una vergüenza, solo molesta y causa inconvenientes a los que vivimos cerca". Otra de las afectadas incluso ha calculado que "son 3 meses al año, pero si lo multiplicamos por 4 años que llevamos aguantando esto, nos sale un año de vida soportando este circo".

Y como no siempre llueve a gusto de todos, mientras unos se quejan, otros pasean por Vigo admirando este espectáculo lleno de luces… y sombras.

Publicidad

La joven oscense Valeria Corrales

La joven oscense Valeria Corrales, única española finalista del Global Student Prize 2025 entre 11.000 candidatos de 148 países

Con tan solo 16 años, Valeria ha impactado a miles de estudiantes hispanohablantes a través de su canal de educación STEM y su activismo para reducir la brecha de género en la tecnología; ahora aspira a crear una plataforma global gratuita de aprendizaje.

Oculta la matrícula de su coche y la Guardia Civil lo pilla en plena autopista

Oculta la matrícula de su coche y la Guardia Civil lo pilla en plena autopista en Tenerife

El vídeo fue grabado desde otro coche mientras circulan por la autopista TF-1. La Guardia Civil recuerda que tapar la matrícula de manera intencionada está considerado una infracción grave