Coronavirus
¿Cuánto debe durar realmente la cuarentena por coronavirus?
La OMS sigue manteniendo el plazo de 14 días de cuarentena, aunque deja libertad a los países dependiendo de su situación. Alemania lo ha reducido a cinco días y Francia a siete.

Publicidad
La pandemia de coronavirus sigue dejando numerosas incógnitas, una de ellas es la de saber cuánto tiempo tarda exactamente una persona en dejar de transmitir la enfermedad después de haberse contagiado y haber superado el virus.
Además, otro problema que surge a los países es el incumplimiento de esta cuarentena por coronavirus por parte de muchos ciudadanos irresponsable. Este hecho ha llevado a varios países a rebajar el plazo de cuarentena para poder vigilar mejor su cumplimiento.
Es el caso de Alemania, que la ha reducido a cinco días, o de Francia, que la ha dejado en siete. La Comunidad de Madrid también ha solicitado pasar la cuarentena a los siete días, pero Sanidad solo contempla una plazo intermedio de diez días, que se basarían en seis para desarrollar los síntomas y cuatro de margen.
Más Noticias
-
Un grupo de turistas se graba saltando sobre la fuente de San Juan de Dios, en Cádiz
-
Detectado un nuevo brote de gripe aviar en La Puebla del Río en Sevilla: "Es posible que sigan apareciendo nuevos focos"
-
Abren el testamento de Giorgio Armani: ¿Quién heredará su fortuna e imperio de 12.000 millones de euros?
La Organización Mundial de la Salud sigue manteniendo su plazo inicial de 14 días de cuarentena por coronavirus, aunque deja libertad a los países para que actúen de una u otra forma en función de sus características. Así pues, la duración real de la cuarentena sigue siendo una incógnita por muchos aspectos.
Publicidad