Sucesos
El crimen de la maleta: 10 años de cárcel para el acusado de descuartizar a su casero y dejar su torso en una maleta en un contenedor
El acusado de matar a su casero, descuartizarlo y abandonar su torso en una maleta en 2022 ha sido condenado a 10 años y 3 meses de cárcel tras un acuerdo de conformidad.

Publicidad
El acusado por el conocido como 'crimen de la maleta' ha sido condenado a 10 años de prisión. Hoy debía celebrarse el juicio en la Audiencia de Barcelona pero finalmente se ha llegado a un acuerdo de conformidad. El acusado ha sido condenado a 10 años de cárcel por un delito de homicidio y a 3 meses más por un delito de profanación de cadáver. El acusado de matar y descuartizar a la víctima, que era su casero, ha aceptado diez años de prisión por el homicidio, con la atenuante de alteración mental, y otros tres meses de cárcel por profanación de cadáver.
El hallazgo del torso estremeció a los vecinos
Una persona que rebuscaba en los contenedores de basura encontró una maleta que desprendía un fuerte olor y al abrirla descubrió un torso en su interior. Este hallazgo, el 29 de noviembre de 2022, fue el origen del conocido como “crimen de la maleta”. Tras el macabro hallazgo se inició una investigación para saber a quien pertenecía y quién lo había descuartizado.
La maleta se encontró en la intersección de la calle Casanova y la avenida Roma, en Barcelona. Tras una investigación policial los Mossos d'Esquadra descubrieron que los restos humanos eran de un hombre que alquilaba habitaciones en un piso cercano. Días después, uno de sus inquilinos fue detenido como presunto autor de esa muerte y por abandonar el cuerpo de su casero en un contenedor junto con más pertenencias que fue esparciendo por otros contenedores de la zona.
"Se deshizo de su cuerpo para borrar el crimen"
Según la fiscalía, el acusado mantuvo una discusión con su casero y "lo atacó violentamente y lo mató". Días después, según el escrito fiscal, "el encausado, movido por la intención de borrar los vestigios del crimen perpetrado y ocultar el mismo, faltando con ello al respeto de la víctima en que se inspira la comunidad social, descuartizó el cuerpo y después se deshizo de él". Además, también "fue desprendiéndose de diversos efectos, bolsas y bultos procedentes del piso".
Las cámaras de seguridad de las calles fueron claves para la resolver el crimen ya que según los investigadores se ve al condenado hacer “varios viajes” a los contenedores y ello les permitió reconstruir el recorrido que les llevó al piso donde se produjo el crimen.
Más Noticias
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad