Coronavirus

Cribados masivo en los colegios de Cataluña para localizar asintomáticos

Hoy han comenzado a hacerse cribados masivos en varios colegios de Barcelona y Hospitalet de Llobregat. En total, se harán las pruebas a más de 5.000 alumnos y profesores. El objetivo es encontrar asintomáticos, para frenar la transmisión del coronavirus.

Colegio de Cataluña

Publicidad

Un total de 18.860 alumnos y 1.538 docentes y personal administrativo están confinados en Cataluña, donde 1.792 estudiantes, profesores y personal administrativo o externo han dado positivo a la Covid-19.

Por eso el Departamento de Salud ha comenzado a realizar pruebas PCR en colegios, después de detectar un aumento de casos positivos de coronavirus en algunos grupos de escolares.

Se buscan asintomáticos

Según han informado desde Salud, el objetivo de este cribado en los colegios ha sido reducir las cadenas y la velocidad de transmisión de los contagiados frente al resto de grupos de la escuela no aislados, sus familias y el profesorado.

También el cribado tratará de localizar asintomáticos entre los escolares de los colegios catalanes. No obstante, las pruebas también se han abierto a la población de entre 18 y 35 años para detectar posibles positivos de coronavirus en algunos municipios.

Según los datos actualizados hoy por el Departamento de Educación, en Cataluña continúan cuatro centros escolares totalmente confinados, dos en Barcelona, uno en L'Hospitalet de Llobregat y otro en Almenar, Lleida, al registrarse casos positivos de coronavirus Covid-19 en más de dos grupos "burbuja".

En total, hay 922 grupos "burbuja" confinados al tener al menos un positivo en coronavirus en el grupo, con un total de 20.398 personas aisladas, de las que 18.860 son alumnos, 1.349 docentes y personal de administración y 189 personas externas.

Del total de 1.792 casos positivos de coronavirus Covid-19 en los colegios e institutos catalanes, que iniciaron sus clases el pasado 14 de septiembre, 1.583 son alumnos, 199 docentes y personal administrativo o de apoyo, y 10, personas externas.

Publicidad

Bicicletas 'bicimad'

Las bicicletas compartidas en Madrid evitan la emisión de mas de 1.000 toneladas de CO2 al año

Un estudio desarrollado por investigadores de la UPM ha analizado el impacto ambiental del sistema de bicicletas compartidas en Madrid mediante un modelo predictivo basado en redes neuronales y datos obtenidos de sensores IoT.

Mohamed Imad

Un joven palestino que ha conseguido salir de Gaza y se encuentra en España: "Mi novia fue asesinada junto a toda su familia"

Mohamed Imad es un joven farmacéutico gazatí que desde la primera ofensiva de Israel sobre la Franja transmitió en redes sociales el horror y la masacre que estaba sufriendo él y su familia. Gracias a esa retransmisión, conoció a Ana, una valenciana que le prometió ayuda y apoyo