Corresponsales de guerra

Corresponsales de guerra formados por médicos de urgencias

La iniciativa se ha llevado a cabo los días 23 y 24 de julio en el Hospital Isabel Zendal.

Sanidad Táctica Semes

Sanidad Táctica SemesAntena 3 Noticias

Publicidad

La Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) ha puesto en marcha una formación para periodistas que desarrollan su actividad en entornos de alto riesgo.

La iniciativa se ha llevado a cabo los días 23 y 24 de julio en el Hospital Isabel Zendal, y con ella se buscaba dar las claves para atender de manera adecuada las necesidades especiales que el ejercicio del periodismo conlleva en este tipo de entornos.

Desde la Subsecretaría de Sanidad Táctica de SEMES, lo primero que se ha tenido en cuenta a la hora de desarrollar este entrenamiento ha sido el peligro que lleva implícito el desarrollo de esta actividad profesional en zonas de conflicto o en zonas donde la seguridad es casi inexistente por las condiciones mismas del país.

Por eso, algunos de los puntos que se han desarrollado durante esta formación han sido el estudio de viaje y planes de contingencia, primeros auxilios o cómo actuar ante secuestros y tomas de rehenes, entrenamiento de habilidades o la respuesta ante el ataque de un vehículo o cómo mantener la seguridad en el mismo.

"Nos encargamos de dar una formación integral, valorando la preparación del viaje, la información previa, el movimiento sobre el terreno, la amenaza y su gestión para prevenir todo tipo de incidencias, y la asistencia sanitaria ante diferentes tipos de lesiones o agresiones, con la correcta instrucción de los primeros auxilios para salvarse así mismo o a un compañero", explica Armando Munayco, teniente coronel del Ejército del Aire, coordinador de Sanidad Táctica de SEMES y responsable del curso.

El 30% de los periodistas en Ucrania no tienen seguro

Según algunos datos, durante los primeros meses del 2022, han sido asesinados una media de tres periodistas a la semana en todo el mundo. Concretamente, de los periodistas que están cubriendo el conflicto en Ucrania, el 50% son freelances, según datos de Reporteros sin Fronteras. De ellos, el 25% de ellos tienen menos de 5 años de experiencia y casi el 30% no tienen seguro ni equipo de protección.

Publicidad

Imagen de archivo de la Policía Nacional

Detienen a una menor en Fuengirola tras apuñalar a otra chica y darse a la fuga

Se trata del segundo apuñalamiento en la provincia, tras el ocurrido en Málaga hace menos de una semana. ·El pasado lunes falleció un joven de 21 años después de una discusión con sus presuntos agresores durante la feria de la ciudad.

Valsendero: un barrio atrapado por el miedo a un vecino conflictivo

Valsendero, un barrio canario atrapado por el miedo a un vecino conflictivo: "es un infierno vivir así"

“La convivencia se rompió”, y todo por un “hijo del pueblo”: es lo que piensan los vecinos de este tranquilo barrio de Gran Canaria lleno de personas mayores y jubilados que ha visto alterar su tranquilidad. ¿A qué se debe?