Salud mental
El coronavirus triplica los transtornos mentales en niños y el 3% tiene pensamientos suicidas
Un estudio de Save the Children pone de manifiesto este dato alarmante: el 3 por ciento de los menores ha pensando en suicidarse después de la pandemia.

Publicidad
La pandemia de coronavirus ha triplicado el número de trastornos mentales en niños, es la última alerta de Save the Children, que avisa además de que un 3% de los menores ha tenido pensamientos suicidas en 2021. Durante este año se han reducido los diagnósticos y los servicios de salud mental infantojuveniles están saturados.
Durante el último año, los trastornos mentales han aumentado del 1% al 4% en menores de entre 4 y 14 años y del 2,5% al 7% en el caso de los trastornos de conducta. Estos datos se desprenden de una encuesta realizada por la ONG a 2.000 padres y madres sobre la salud mental de sus hijos.
En su informe 'Crecer Saludable(mente). Un análisis sobre la salud mental y el suicidio en la infancia y la adolescencia', Save The Children expone que los menores que viven en hogares con bajos ingresos tienen una probabilidad cuatro veces mayor de sufrir trastornos mentales y/o de conducta que los de hogares de renta alta.
Más Noticias
-
La Guardia Civil moviliza a más de 130 antidisturbios ante el primero de los "tres días calientes" que se esperan en Torre Pacheco
-
Queman una mezquita en un municipio de Barcelona y todo apunta a que fue intencionado
-
Confunden a un menor de Torre Pacheco con uno de los agresores del vecino de 68 años: "A mi hijo le han pegado un golpe en el tímpano que casi se lo rompen"
Nuevas preocupaciones por el covid
La pandemia ha traído a la vida de niños, niñas y adolescentes nuevas preocupaciones, miedos e infelicidad, y ha puesto de manifiesto la magnitud de los problemas de salud mental que sufren los menores de nuestro país, ha aseverado el director general de la oenegé, Andrés Conde, durante la presentación de la investigación.
Publicidad