Trasplantes

Corona 8 tresmiles 48 horas con su corazón trasplantado: "Mi objetivo es visibilizar y agradecer"

Santiago López Chao comenzó su reto sin saber cuantos picos iba a lograr conquistar. "La intención era ver cómo me iba sintiendo", dice. Acabaron siendo 8 en menos de dos días.

 Santiago López

Publicidad

Lo primero que nos dice cuando le preguntamos el objetivo de su reto es que lo hace porque puede. Así de sencillo. Así de revelador. "Porque alguien decidió donar los órganos de un familiar y gracias a eso yo estoy aquí".

Santiago López Chao tiene 53 años y lleva 24 trasplantado de corazón. A los 29 tuvo un grave accidente de moto en el que recibió un golpe tan grande en el pecho que a las pocas horas los médicos le dijeron que la única opción que tenía era recibir un corazón nuevo. Así fue. Tras varias idas y venidas y distintos obstáculos, le operaron de urgencia para, literalmente, darle una segunda vida.

A Santi le trasplantaron el corazón hace 24 años

"Para mí es como una deuda moral, yo tengo que visibilizar la importancia de la donación de órganos porque hace 24 años no se hablaba tanto de este tema y gracias a la sensibilización que antes hicieron otros, yo me salvé. Ahora hago lo mismo por los siguientes", explica este vecino de Viveiro, en Lugo, que lleva cumpliendo retos varios años.

"Siempre estuve vinculado a la bicicleta, pero el tema de la montaña es nuevo para mí", nos cuenta. Era su primer tresmil. El primero que en realidad se convirtió en los 8 primeros.

La excursión, como él la llama, arrancó el jueves por la tarde desplazándose al Parque Nacional Posets Maladeta, en Huesca. "Allí hay varios tresmiles juntos, entonces la idea era hacer el primero y ver cómo me iba sintiendo". A la vista está que bien. El primer pico llevó al segundo y al tercero y así hasta 8 cumbres de 3.000 metros de altitud en menos de 48 horas. Con sus subidas y sus bajadas. Arrancó la aventura con un amigo y acabó juntándose con otros participantes de la ruta.

"Con ciertas limitaciones, se pueden hacer muchas cosas"

Todo esto con todo lo necesario encima, claro. "Llevo también el agua porque en mi caso me preocupa especialmente. Prefiero no beber por ahí". Y es que si algo tiene claro Santi es que la segunda vida que está disfrutando la va a vivir aprovechándola al máximo, y cuidándola todo lo que pueda.

Se toma su medicación puntualmente, está claro que mantiene actividad física, y cuida su alimentación. "Con esto lo que quiero agradecer a las familias de los donantes y también hacer ver a las personas que estén en esta situación que con ciertas limitaciones, se pueden hacer muchas cosas".

"Salimos a las 8:30 de la mañana desde el puente de Literola, a 1.700 metros", relata. "Una subida complicada por las piedras" que les llevó hasta los 3.170 metros del Hito Oriental Perdiguero. El Pico Perdiguero, a 3.222 metros, que era el gran objetivo de la ruta, fue el siguiente. Continuaron con Tuca de Literola, Pico Royo, Punta de Literola y Aguja de Literola. Bajaron a un refugio cerca de las siete y media de la tarde del viernes.

"La bajada se hizo complicada por el terreno inestable y porque la semana anterior había nevado y aún quedaba nieve". Por suerte ellos tuvieron buen tiempo y el sábado llegaron al Pico Spijeoles y después al Pico Gourdon. Tras bajarlo, dieron por terminado el reto: "Reventados, pero felices con mis 8x3.000", asegura Santi. Todo un ejemplo de compromiso. ¡Enhorabuena!

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.

Publicidad