Coronavirus

Los contagios por coronavirus vuelven a crecer una semana después de Año Nuevo

Los contagios por coronavirus siguen creciendo en España una semana después de año nuevo. Los datos de las comunidades muestran un aumento de la propagación del virus.

Los contagios por coronavirus vuelven a crecer una semana después de Año Nuevo

Publicidad

Una semana después de las celebraciones de Nochebuena y Navidad, se produjeron 82.000 contagios diarios, 57 por minuto. Además, en esa semana aumentaban en 2.844 los hospitalizados por coronavirus y se superaban los 10.700.

Las consecuencias que estamos viviendo hoy es que una semana después de fin de año se producen 124.000 contagios diarios, 84 cada minuto. Esta semana, los ingresados por Covid-19 llegaban a 14.500, 3.800 más. Tras unos días de ralentización de los contagios, este domingo las comunidades muestran un aumento de la propagación del virus.

Coronavirus en Cataluña

En Cataluña, se han notificado más de 13.800 nuevos casos positivos. Esa cifra es prácticamente el doble que hace una semana. Aumentan los contagios y, por ende, las hospitalizaciones.

Ya hay más de 1.600 personas ingresadas y 500 de ellas estarían en estado crítico en las Unidades de Cuidados Intensivos. Todo esto cuando todavía no se han alcanzado el pico de contagios, aunque el conseller de Salud ha asegurado que la situación comienza ya a estabilizarse.

Coronavirus en País Vasco

El el País Vasco, el coronavirus sigue golpeando con mucha fuerza. Tan solo en Guipúzcoa y en mes y medio se han llegado a detectar más de 65.000 contagios. Esta es un cifra superior a la registrada en la tercera, en la cuarta y en la quinta ola juntas. Esto tiene consecuencias directas en los hospitales.

Está creciendo el número de ingresos poco a poco y tienen que adaptarse. En un hospital de San Sebastián tuvieron que habilitar ayer sábado nuevas camas UCI y en el hospital de Santiago, en Vitoria, ya están empezando a tratar a pacientes covid, algo que solo fue necesario en la primera y en la cuarta ola.

Publicidad

La ola de calor dejó este domingo seis máximas de récord en España como los 42ºC de Toledo

El cambio climático triplicó las muertes por calor en la última ola en Europa: 1.500 fallecidos más

Un nuevo estudio internacional estima que el calentamiento global provocó dos de cada tres muertes por calor durante la ola registrada en junio en Europa. En Madrid, el 90% de los fallecimientos se debieron directamente al cambio climático.

Incendio Tarragona

Los bomberos dan por estabilizado el incendio de Paüls, en Tarragona, tras arrasar más de 3.300 hectáreas

Cerca de 500 efectivos han estado trabajando toda la noche para perimetrar las llamas y ya se ha levantado el confinamiento en todos los municipios excepto en Paüls.