Publicidad

Consumo prohíbe a famosos e influencers anunciar alimentos y bebidas a menores

El decreto, que cuenta con la oposición de la industria alimentaria, prohibirá la publicidad de personajes famosos a jóvenes de chocolates, dulces, postres, galletas, zumos y helados. El objetivo es atajar las alarmantes tasas de sobrepeso infantil.

Famosos e influencers no podrán anunciar alimentos y bebidas a menores

Famosos e influencers no podrán anunciar alimentos y bebidas a menoresPixabay

Publicidad

Los famosos, youtubers e 'influencers' no podrán anunciar alimentos ni bebidas, aunque sean saludables, cuando se dirijan a menores de 16 años. Así lo articula el borrador del Real Decreto sobre regulación de la publicidad de alimentos y bebidas dirigida al público infantil que prohibirá la participación de personajes relevantes, deportistas o profesionales de programas infantiles en comunicaciones que publiciten consumos saludables y no saludables.

Consumo trata de enfrentarse a las alarmantes tasas de sobrepeso infantil, que alcanza a cuatro de cada 10 menores.

La norma se basa en la medición los perfiles nutricionales establecidos por la Organización Mundial de la Salud. Se vetará "la aparición en las comunicaciones comerciales de madres o padres, educadores, docentes, profesionales de programas infantiles, deportistas, artistas, 'influencers', personas o personajes de relevancia o notoriedad pública, sean estos reales o de ficción, que por su trayectoria sean susceptibles de constituir un modelo o ejemplo para las personas menores de 16 años".

Veto total a la alimentación no saludable

Para la alimentación no saludable, el veto será total cuando los anuncios estén destinados a menores. En consecuencia, quedará prohibida cualquier forma de publicidad o comunicación comercial de alimentos y bebidas "con alto contenido en sodio, azúcares, edulcorantes, grasas y ácidos grasos saturados" dirigida al público infantil.

La normativa afectará a los horarios de protección reforzada y a los espacios publicitarios de programas destinados al público infantil, y regulará tanto televisión como contenidos radiofónicos, salas de cine, publicidad de internet, redes sociales, webs o apps de móviles, cuando se dirijan a menores de 16 años.

El real decreto se somete, desde hoy y durante 15 días hábiles, al trámite de información pública para que organizaciones de consumidores, asociaciones de publicidad y la patronal de alimentación, entre otras, podrán hacer sus aportaciones al texto.

Publicidad

Bicicletas 'bicimad'

Las bicicletas compartidas en Madrid evitan la emisión de mas de 1.000 toneladas de CO2 al año

Un estudio desarrollado por investigadores de la UPM ha analizado el impacto ambiental del sistema de bicicletas compartidas en Madrid mediante un modelo predictivo basado en redes neuronales y datos obtenidos de sensores IoT.

Mohamed Imad

Un joven palestino que ha conseguido salir de Gaza y se encuentra en España: "Mi novia fue asesinada junto a toda su familia"

Mohamed Imad es un joven farmacéutico gazatí que desde la primera ofensiva de Israel sobre la Franja transmitió en redes sociales el horror y la masacre que estaba sufriendo él y su familia. Gracias a esa retransmisión, conoció a Ana, una valenciana que le prometió ayuda y apoyo