SELECTIVIDAD 2019

Los consejos para aprobar Selectividad (EvAU)

Planificar, comprender, repasar, descansar y gestionar la ansiedad. Estas son las técnicas básicas para poder hacer frente a uno de los exámenes más decisivos en la carrera de un estudiante.

-

-EFE

Publicidad

La fórmula para aprobar el examen de Selectividad (EvAU) pasa no sólo por estudiar, sino por planificar, comprender, repasar, descansar y gestionar la ansiedad, según los expertos, que aconsejan a los miles de estudiantes españoles que harán esta prueba no quitarse horas de sueño.

La Selectividad o Pruebas de Acceso a la Universidad son probablemente uno de los exámenes más decisivos en la carrera de un estudiante porque de su resultado depende si pueden hacer la carrera que quieren o tienen que conformarse con segundas o terceras opciones. Estos son algunos consejos para pasar con éxito los exámenes:

  • Una planificación bien pensada ayuda a optimizar los recursos del estudiante: el tiempo que tiene para preparar las pruebas, los esfuerzos que hay que dedicar y la motivación para poder hacerlo.
  • Identificar las materias que ya tiene asumidas y las que no para determinar qué tiene que trabajar con más intensidad.
  • Los contenidos más complicados deberían estudiarse en los momentos de más energía "porque hay personas diurnas y otras nocturnas; en este sentido es importante respetar los ritmos circadianos de cada uno.
  • Una fórmula que funciona es relacionar lo que estudiamos con lo que ya sabemos o vincularlo con fenómenos cotidianos

    Estudiantes durante un examen de Selectividad
  • Una vez hecha la planificación y la comprensión, para retener el contenido es necesario repasar la materia porque "el olvido se produce de una manera muy rápida; para evitarlo se deben planificar varios repasos", recomienda.
  • Aléjate de los compañeros que están nerviosos porque podrían transmitirte la intranquilidad
  • La clave del éxito está en controlar los nervios y para ello ayuda hacer ejercicios de respiración
  • Hay que afrontar la selectividad como un desafío y no como un riesgo para así no imponer al alumno más presión de la que el propio examen genera
  • Llevar un reloj al examen para saber cuánto tiempo queda

También te puede interesar...

Más de 4.000 estudiantes de Extremadura tuvieron que repetir la Selectividad

Hernán Álvarez y Amalia Moreno, del consejo de Estudiantes de la UEX

La alumna de Madrid con mejor nota en Selectividad es un ejemplo de superación: sufre una enfermedad rara y sufrió acoso escolar

Publicidad