58

Publicidad

Consejo de Ministros

El Consejo de Ministros aprueba un plan de choque para ayudar a la hostelería y el turismo

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto-ley con medidas urgentes de ámbito laboral, fiscal y financiero para reducir los costes y apoyar al sector del turismo, la hostelería y el comercio minorista, conocido como Horeca y de los más afectados por la pandemia del coronavirus.

El Consejo de Ministros ha dado luz verde a un plan de ayudas urgentes al sector del turismo, la hostelería y el comercio minorista para paliar los devastadores efectos de la pandemia del coronavirus.

Este real decreto-ley que busca incidir directamente en uno de los sectores más afectados desde que se inició la pandemia del coronavirus contemplará medidas como incluir una rebaja del 50% en los alquileres a locales de hostelería y comercio.

Plan para el rescate

Las quitas por los alquileres, según el borrador de la futura norma, se refieren al periodo del estado de alarma por el coronavirus y siempre que no haya existido un acuerdo entre las partes para una rebaja de la renta.

Además, incluirá incentivos fiscales para aquellos que no sean grandes tenedores, es decir, menos de diez locales urbanos en propiedad. También contempla una rebaja de las rentas que obtienen por el alquiler de sus locales dedicados a la hostelería y al comercio.

Este plan de choque para mitigar los efectos de la crisis del coronavirus en la hostelería y el comercio se ha tenido que postergar en diversas ocasiones ante la ausencia de un consenso. Fuentes del ministerio aseguran que se trata de un plan ambicioso que será presentado hoy y que deberá ser complementado con las aportaciones de las comunidades autónomas y la Federación España de Municipios y Provincias (FEMP) el día 28 de diciembre, cuando tendrán lugar conferencias sectoriales de Comercio y Turismo.

La ola de calor dejó este domingo seis máximas de récord en España como los 42ºC de Toledo

El cambio climático triplicó las muertes por calor en la última ola en Europa: 1.500 fallecidos más

Un nuevo estudio internacional estima que el calentamiento global provocó dos de cada tres muertes por calor durante la ola registrada en junio en Europa. En Madrid, el 90% de los fallecimientos se debieron directamente al cambio climático.

Incendio Tarragona

Los bomberos dan por estabilizado el incendio de Paüls, en Tarragona, tras arrasar más de 3.300 hectáreas

Cerca de 500 efectivos han estado trabajando toda la noche para perimetrar las llamas y ya se ha levantado el confinamiento en todos los municipios excepto en Paüls.