Canet de Mar

El consejero de Educación habla de "anomalía de la sentencia" sobre las clases en castellano y solo responde en catalán

El colegio de Canet de Mar ha acatado la sentencia que dicta impartir un 25% de las clases en castellano, a pesar de que la Generalitat rechaza la sentencia.

Colegio Canet de Mar

Publicidad

El colegio de Canet de Mar empieza a cumplir la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña que obliga a dar el 25% de las clases en castellano. La familia del menor de cinco años recibió insultos y amenazas por esta medida.

El consejero de Educación de Cataluña, Josep Gonzàlez-Cambray, ha acudido al colegio para reunirse con la directora del centro educativo y la alcaldesa de la localidad catalana y después ha hecho declaraciones a los medios, en catalán. El consejero ha pedido que le rotulen.

La familia que solicitó la ejecución de esa sentencia ha enviado un escrito al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña para pedir que la Generalitat garantice la protección de su hijo de cinco años. En el documento piden preservar la identidad del menor para evitar que le señalen.

Antes todo el aprendizaje era en catalán, pero a partir de ahora se darán seis horas y media semanales en español. Para el gobierno catalán dice que se trata de un ataque para su modelo educativo.

El colegio ha acatado la sentencia a pesar de que la Generalitat rechaza la sentencia. "La anomalía de esta sentencia", expresaba el consejero Josep Gonzàlez-Cambray. La alcaldesa da un paso más y pide directamente al juez que "rectifique".

Entre los padres del centro hay diferentes opiniones respecto a este asunto, aunque sobre los ataques que ha recibido la familia, algunos de ellos pedían dejar solo al niño en clase o apedrear la vivienda familiar, creen que se trata de una "vergüenza": "No está bien".

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, asegura que las amenazas serán investigadas. Al ministro de Presidencia, Félix Bolaños, le parece "lamentable". Y la ministra de Justicia, Pilar Llop muestra su apoyo a la familia.

Publicidad

Bicicletas 'bicimad'

Las bicicletas compartidas en Madrid evitan la emisión de mas de 1.000 toneladas de CO2 al año

Un estudio desarrollado por investigadores de la UPM ha analizado el impacto ambiental del sistema de bicicletas compartidas en Madrid mediante un modelo predictivo basado en redes neuronales y datos obtenidos de sensores IoT.

Mohamed Imad

Un joven palestino que ha conseguido salir de Gaza y se encuentra en España: "Mi novia fue asesinada junto a toda su familia"

Mohamed Imad es un joven farmacéutico gazatí que desde la primera ofensiva de Israel sobre la Franja transmitió en redes sociales el horror y la masacre que estaba sufriendo él y su familia. Gracias a esa retransmisión, conoció a Ana, una valenciana que le prometió ayuda y apoyo