Manuela Chavero

Condenan a prisión permanente revisable al asesino de Manuela Chavero

Tras la sentencia de culpabilidad del jurado popular, la Audiencia Provincial de Badajoz ha establecido una condena de prisión permanente revisable para el autor del asesinato de Manuela Chavero.

El acusado por la muerte de Manuela Chavero frente al Tribunal de la Audiencia Provincial

El acusado por la muerte de Manuela Chavero frente al Tribunal de la Audiencia ProvincialEFE

Publicidad

Prisión permanente revisable para el asesino de Manuela Chavero. La Audiencia Provincial de Badajoz ha establecido esta condena para el delito de asesinato con los agravantes específicos de alevosía, ensañamiento, de evitar el descubrimiento del delito y la de comisión subsiguiente a un delito contra la libertad sexual y concurriendo en ambos delitos la circunstancia agravante de género.

El cadáver de Manuela Chavero fue encontrado en una propiedad del acusado, 4 años después de su muerte. La sentencia también fija 15 años de cárcel por un delito de agresión sexual con violencia de extrema gravedad y penetración, y la obligación de abonar cerca de 560.000 euros a los familiares de la víctima. Tampoco podrá acudir a la localidad de Monasterio que es donde residen los familiares de Manuela y el mismo acusado.

Contra esta sentencia, que no es firme, cabe interponer un recurso de apelación ante la Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura.

Eugenio Delgado era el vecino de Manuela, vivía a menos de 100 metros de la víctima. Durante la investigación se investigaron a varios sospechosos, pero Delgado siempre estuvo en el punto de mira por las diferentes versiones que dio.

Un comandante y un sargento del equipo de Análisis del comportamiento delictivo de la Policía Judicial de la Guardia Civil dijeron en el juicio que el condenado cumple el perfil de un "sádico sexual" de acuerdo a los testimonios y los mensajes analizados en su móvil.

El crimen de Manuela Chavero

El juicio comenzó 4 años después de que se encontrase el cadáver y 8 años de su desaparición, el 5 de julio de 2016. Eugenio Delgado, desde su arresto siempre ha mantenido que fue una muerte accidental después de haber mantenido relaciones sexuales con Manuela. Ella le doblaba la edad.

La Fiscalía expuso en el juicio que Eugenio al ver que la luz estaba encendida se acercó a la casa de Manuela. Era madrugada, pero ella estaba sola y todavía despierta. Con la excusa de devolverle a la víctima una cuna que en su momento le prestó entró en la vivienda del joven y sin el consentimiento de ella la abordó para satisfacer sus deseos sexuales y la agredió mortalmente. Posteriormente, cargó el cuerpo sin vida de Manuela en su vehículo y se dirigió hasta su finca. Allí lo enterró envuelta en una sábana y atado con cuerdas.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com.

Publicidad