Valencia
Condenan a 3 años y 9 meses de prisión a una conductora que mató a tres ciclistas entre Gandía y Oliva
La mujer conducía bajo los efectos del alcohol y las drogas cuando invadió el carril del sentido contrario de circulación y arrolló a un grupo de ciclistas.
Publicidad
Una mujer ha sido condenada a 3 años y 9 meses de prisión por atropellar a 3 ciclistas cuando circulaba bajo los efectos del alcohol y las drogas entre Gandía y Oliva, causando la muerte de tres de ellos y lesiones a otros tres.
La titular del Juzgado de lo Penal número 1 de Gandía (Valencia) ha dictado el fallo 'in voce' y lo ha declarado firme en el transcurso de una vista celebrada este lunes por conformidad de las partes.
El suceso tuvo lugar el 7 de mayo de 2017, en el punto kilométrico 205,5 de la N-332, entre Dénia (Alicante) y Oliva (Valencia). La conductora circulaba en sentido Alicante por dicha vía bajo los efectos del alcohol y las sustancias tóxicas que llevaba ingiriendo desde que terminó su horario laboral, sobre la 1:00 horas, hasta al menos las 5 horas de la madrugada.
Cometió un delito contra la seguridad vial
La mujer perdió el control de su vehículo, invadió el carril del sentido contrario de circulación y arrolló a un grupo de ciclistas. Tres de ellos fallecieron y otros tres resultaron lesionados.
Más Noticias
La sentencia de conformidad establece que la mujer cometió un delito contra la seguridad vial y tres delitos de homicidio por imprudencia grave en concurso, tanto entre sí como con tres delitos de lesiones por imprudencia grave. La magistrada le impone también seis años de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores
Publicidad
Sociedad

Preocupación por el incremento de incidentes causados por pasajeros conflictivos
El 40% de los pilotos asegura haber sufrido algún incidente con pasajeros conflictivos en pleno vuelo. La ansiedad, el miedo a volar y, sobre todo el alcohol, están detrás de la mayoría de los sucesos.

Muchos padres no pueden afrontar el gasto que supone contratar a un cuidador para sus hijos, por eso el recurso más habitual es acudir a los abuelos. Si bien muchos de los abuelos dedican su tiempo por amor, otros se sublevan y reivindican tener una vida propia incluso piden cobrar un sueldo por ello.