Condena

Condenada una enfermera por revelar a un hombre que no era el padre del hijo que esperaba su pareja embarazada

Castigo a una enfermera que se saltó su deber de no revelar secretos de sus pacientes y comunicó a un hombre que el bebé que esperaba su pareja no era suyo. La mujer ha sido condenada a dos años de cárcel y a pagar una indemnización.

Condenada una enfermera por revelar a un hombre que no era el padre del hijo de su pareja

Publicidad

Condenada una enfermera que decidió saltarse el secreto profesional y consultar unos análisis para revelar a un hombre que el bebé que esperaba su pareja no era suyo. Accedió a la historia clínica de la joven sin su consentimiento y se enfrenta a dos años de cárcel.

Le confirmó que no era el padre

Una enfermera de un centro médico de Lugo ha sido acusada de revelación de secretos por acceder al historial clínico de una paciente, sin su consentimiento, y decirle a la pareja de ésta que el hijo que esperaban no era suyo.

Según recoge el escrito de la Fiscalía, "puso en conocimiento de la pareja sentimental de la paciente el resultado de los análisis". Y supo entonces que el tiempo de gestación que llevaba no se correspondía con la durabilidad de la relación de ambos.

La mujer accedió con su clave personal al sistema telemático del centro de salud, con lo que la visita quedó registrada. Entonces se puso en comunicación con el novio de la paciente y le confirmó que no era el padre del niño que esperaban.

La mujer denunció a la enfermera

Cuando la mujer embarazada supo lo que había sucedido denunció a la enfermera por revelación de secretos, recogido en el artículo 197 del Código Penal. La Fiscalía solicitó entonces para la acusada una pena de cuatro años de prisión y una indemnización para la paciente de 3.000 euros. Al celebrarse el juicio, y confirmar el magistrado que la enfermera ya había indemnizado a la denunciante, se le reconoció un atenuante por reparación del daño. Finalmente el fiscal y la defensa llegaron a un acuerdo y la pena impuesta para la mujer es de dos años de cárcel y una multa de 1.500 euros.

La joven oscense Valeria Corrales

La joven oscense Valeria Corrales, única española finalista del Global Student Prize 2025 entre 11.000 candidatos de 148 países

Con tan solo 16 años, Valeria ha impactado a miles de estudiantes hispanohablantes a través de su canal de educación STEM y su activismo para reducir la brecha de género en la tecnología; ahora aspira a crear una plataforma global gratuita de aprendizaje.

Oculta la matrícula de su coche y la Guardia Civil lo pilla en plena autopista

Oculta la matrícula de su coche y la Guardia Civil lo pilla en plena autopista en Tenerife

El vídeo fue grabado desde otro coche mientras circulan por la autopista TF-1. La Guardia Civil recuerda que tapar la matrícula de manera intencionada está considerado una infracción grave