Publicidad

AGRADECEN SU LABOR

Condecoran a los efectivos que participaron en el rescate de Julen

El Gobierno ha condecorado a los efectivos que participaron en el rescate de Julen. Con las medallas se reconoce el trabajo de todos los que se volcaron para rescatar al pequeño. En Asturias, la ministra de Defensa, Margarita Robles, también ha elogiado a los mineros que rescataron al pequeño.

El ministerio del Interior, con Grande-Malaska a la cabeza ha condecorado a los efectivos que participaron en el rescate de Julen. Los efectivos que participaron en el rescate de Julen.

En este acto, el Ministerio del Interior ha concedido diez medallas al Mérito de la Protección Civil: una en la categoría de oro con distintivo azul y nueve en la categoría de plata, también con distintivo azul, a miembros de la Guardia Civil, del Servicio de Emergencias 112 de la Junta de Andalucía y a los Bomberos del Consorcio Provincial de Málaga. Así, el coronel jefe de la Comandancia de Málaga, Jesús Esteban Gutiérrez, ha recibido la Medalla al Mérito de Protección Civil en su categoría de oro con distintivo azul y el teniente coronel de la Comandancia, Roberto Blanes González, ha sido galardonado con la Medalla al Mérito de Protección Civil en su categoría de plata con distintivo azul.

Asimismo, han recibido la Medalla al Mérito de Protección Civil en su categoría de plata los integrantes del equipo de montaña de la Guardia Civil de Málaga, en concreto los tres agentes que recuperaron el cuerpo del pequeño --Francisco Maturana, Nicolás Rando y Alberto Ortiz--; la sección de montaña de Granada y la de Navacerrada.

El ministro del Interior ha puesto al dispositivo de rescate de Julen, el niño de dos años que fue encontrado sin vida 13 días después de caer a un pozo en Totalán (Málaga), como "ejemplo de unidad" entre administraciones, profesionales, voluntarios y ciudadanos; y ha apelado a que "ese espíritu de solidaridad y cooperación institucional se mantenga en otros ámbitos de importancia para el bienestar de la ciudadanía".

Ha dicho tener "sentimientos encontrados"; por un lado por "la tristeza por no haber podido encontrar al pequeño con vida", reiterando su solidaridad y pésame a los padres de Julen: "Es difícil imaginar el inmenso dolor y el tremendo desgarro que la muerte de un hijo les ha producido". No obstante, ha expresado el agradecimiento por el esfuerzo de los efectivos que participaron en esta operación de rescate que conllevó una "obra de ingeniería humanitaria".

Publicidad

Se rompe la tendencia negativa de natalidad en España: aumenta por primera vez en 2024 después de una década

España se queda sin bebés: Los nacimientos bajan un 38% desde 2008, según un informe

España es uno de los países de la Unión Europea con más caída de la natalidad. En total, 15 Comunidades Autónomas y las dos ciudades autónomas están entre las 50 regiones europeas con mayor caída de los nacimientos.

La calle Preciados abarrotada de gente este sábado en Madrid.

Más de la mitad de los españoles cree que la sociedad "está rota y en declive" según un informe: el pesimismo en temas políticos es generalizado

Buena parte de de la población española piensa que el país está en fase de desintegración o en declive. Es una de las conclusiones del informe sobre Populismo 2025, elaborado por la empresa Ipsos. Según esa encuesta el pesimismo está muy politizado.