Fiestas ilegales

Las comunidades toman medidas ante el temor de grandes aglomeraciones durante las fiestas patronales

En Navarra quieren ampliar el toque de queda una semana más y en Madrid, las fiestas patronales se llevarán a cabo bajo estrictas medidas anticovid.

Publicidad

En las últimas 24 horas se han registrado 15.680 nuevos contagios y la incidencia acumulada a 14 días se sitúa en los 528,3 positivos por cada 100.000 habitantes, según el último informe de Sanidad. A pesar de estos datos, las fiestas ilegales siguen sucediéndose, especialmente en época estival.

Botellones y aglomeraciones en la calle

Esta pasada madrugada, un grupo de jóvenes en Málaga se encontraba haciendo botellón en la calle sin respetar las medidas de seguridad; ni distancia social ni mascarilla. Es precisamente en esta ciudad de la Costa del Sol donde La Policía Local impuso 496 sanciones durante el mes de junio.

Agosto es la época con mayor número de fiestas patronales y las comunidades autónomas comienzan a tomar medidas para frenar las aglomeraciones. Recientemente, Pozuelo de Alarcón, confirmó que no celebrará sus fiestas patronales de septiembre ante el temor de empeorar la situación epidemiológica.

En Navarra, el Gobierno foral ha pedido aval a la justicia para ampliar una semana más el toque de queda entre la 1:00 y las 6:00 horas y está previsto que el Tribunal Superior de Navarra se pronuncie este miércoles 11 de agosto. El objetivo del Ejecutivo regional es que la limitación de la movilidad coincida con el inicio de las fiestas patronales del territorio.

Medidas y controles durante las fiestas patronales

Para evitar que se celebren festejos al margen de las restricciones,Madrid ha limitado el trío de sus fiestas populares (San Cayetano, San Lorenzo y La Paloma). Habrá menos actividades y el aforo estará restringido. Los actos culturales se realizarán en espacios más abiertos para asegurar la distancia de seguridad y adaptarse a la normativa sanitaria vigente.

No obstante, lo que no se llevarán a cabo serán verbenas ni encierros previstos en la región durante el mes de agosto. "Entendemos que en esta circunstancia en la que estamos no tiene lugar de aquí a final de agosto el que existan ni verbenas ni suelta de toros ni encierros", matiza el viceconsejero de Salud Pública de la comunidad, Enrique Zapatero.

El Ayuntamiento de Cullera ha decidido cerrar el acceso a las playas durante la madrugada. Una medida adoptada de forma urgente después de que durante el pasado fin de semana se congregaran cientos de jóvenes en los arenales para realizar botellones.

Publicidad

Incautación policía local de Tenerife: armas y máscaras

Agentes de policía se llevan una tremenda sorpresa al detener en Tenerife a un hombre que llevaba todo un arsenal de armas en su coche

Machetes, un hacha, un rifle, pistola de aire comprimido, navajas, medicamentos y gas pimienta. Y así una interminable lista de armamento y herramientas como tenazas, alicates y una radial.

La Policía de La Laguna rescata a una mujer retenida en su casa durante más de un mes

Un profesor de la Universidad de La Laguna es condenado a casi dos años de prisión por abusar sexualmente de siete alumnas

El Juzgado de lo Penal Número 4 de Santa Cruz de Tenerife ha condenado a un profesor de la Universidad de La Laguna (ULL). Pedro José Domínguez, profesor del grado de Filología Inglesa ha sido condenado a 21 meses y siete días de prisión por delitos de abusos sexuales cometidos contra siete alumnas entre 2014 y 2017.