Restricciones covid

Las comunidades comienzan a relajar restricciones ante la bajada de la incidencia del coronavirus

Cataluña y Cantabria han decidido relajar las restricciones: han quitado el toque de queda y el pasaporte covid.

Publicidad

El Ministerio de Sanidad cree que hemos podido alcanzar ya el pico de la incidencia en la sexta ola en la que España se encuentra inmersa, tras registrarse dos días de bajadas de este indicador. Carolina Darias pide ser prudentes y esperar a la "consolidación" de esta bajada: "Si es así indicaría que ya hemos alcanzado el pico máximo de incidencia o que al menos estaríamos muy cerca de ese punto".

El número de contagios ha bajado, según los últimos datos oficiales, a 158.000 casos, 20.000 menos que hace una semana. Sin embargo hay más fallecimientos que hace una semana, 160 en el último día. La incidencia cae por segunda vez en esta sexta ola y la esperanza es que la curva siga bajando en las próximas semanas.

Restricciones frente al covid

Ante esta bajada, comunidades como Cataluña y Cantabria han decidido relajar las restricciones: han quitado el toque de queda y el pasaporte covid. Sin embargo, aún son cautos en La Rioja, Andalucía, Navarra, Canarias y Galicia, que ampliarán las medidas extraordinarias hasta finales de enero.

En Cataluña, el toque de queda nocturno decaerá en la noche del jueves al viernes, pero el resto de restricciones se prorrogan al menos una semana más, entre ellas el pasaporte covid, el límite de reunión, los aforos y el cierre del ocio nocturno.

El pasaporte covid ya ha dejado ser obligatorio en Cantabria para acceder a los locales en los que se consume bebida o comida, después de que la Consejería de Sanidad haya decidido no solicitar la prórroga de esta medida, que ha estado vigente durante 40 días.

La Rioja ha optado por alargar hasta el próximo día 31 las medidas adoptadas para frenar la covid, como el cierre de la hostelería y ocio a la 1.00, algo que estaba previsto finalizar el 24 de enero.

En Andalucía, su Tribunal Superior de Justicia acordó prorrogar hasta el 31 de enero la obligatoriedad del pasaporte covid-19 o prueba diagnóstica negativa para el acceso a locales de hostelería y ocio y para acceder a los centros sanitarios y sociosanitarios residenciales.

Igualmente, el Tribunal Superior de Justicia de Navarra dio hace unos días el visto bueno a la prórroga hasta el 31 de enero de las medidas extraordinarias vigentes en la comunidad, entre ellas el límite máximo de cierre de una serie de locales y actividades entre la 1:00 y las 6:00 horas y la obligación del consumo sentado en mesas para un máximo de 10 personas.

Canarias también acordó prorrogar un mes, hasta el 15 de febrero, la exigencia del certificado covid a los pasajeros nacionales mayores de 12 años y 3 meses.

Galicia decidió ampliar, al menos dos semanas más, la prohibición de reunión entre personas no convivientes entre las 03:00 y las 06:00 horas de la madrugada, pero la limitará a los jueves, viernes y sábados.

El principal escudo contra el covid sigue siendo la vacunación. Según los primeros resultados de un estudio del Instituto Carlos III, la administración de la tercera dosis aumenta el número de anticuerpos frente al coronavirus, tanto en las personas que han pasado la infección como en las que no, y es también eficaz para la variante ómicron.

Saturación del sistema sanitario

Ante el volumen de casos de coronavirus, el sistema sanitario se ha visto más saturado que en olas anteriores. Tal y como confirman los datos oficiales, los porcentajes de ocupación en los hospitales son elevados y con una sobrecarga importante de los servicios de Atención Primaria.

Aunque si se comparan los datos con los de hace un año, las hospitalizaciones y fallecimientos han disminuido. Darias asegura que han bajado "las hospitalizaciones, los ingresos en UCI y los fallecimientos".

Publicidad

Imagen de archivo de una clase

La Guardia Civil habilita un teléfono para las víctimas de 'sexting' de un director de colegio en Tenerife

El director de un colegio de Icod de los Vinos (Tenerife) está acusado de un delito de 'sexting', que consiste en el intercambio de mensajes sexuales, eróticos o pornográficos a través de dispositivos electrónicos.

despedidas

Sevilla sancionará con multas de hasta 750 euros las despedidas de soltero: "Se le ven los culos, se les ve todo"

El nuevo alcalde de Sevilla, José Luis Sanz (PP), ha anunciado que las sanciones al 'turismo de despedidas de soltero' será unas de las primeras iniciativas que aplicará su corporación municipal. Muchos vecinos de la ciudad denuncian las molestias derivadas de este 'turismo de borrachera'.