Dermatosis nodular

Las comunidades autónomas del norte suspenden las ferias y mercados de ganado ante la dermatosis nodular contagiosa

Tratan de protegerse ante el posible avance de la enfermedad más allá de Cataluña. La dermatosis nodular contagiosa ha obligado a sacrificar 2.500 animales en Girona.

Asturias suspende las ferias ganaderas y cierra el mercado de La Pola por la expansión de la dermatosis nodular

Asturias suspende las ferias ganaderas y cierra el mercado de La Pola por la expansión de la dermatosis nodularEUROPAPRESS

Publicidad

La mayoría de ferias y mercados de ganado del norte de la península han suspendido su actividad como medida preventiva ante el avance de la dermatosis nodular contagiosa (DNC). Esta enfermedad, inocua para el ser humano, afecta al ganado bovino y ha obligado ya a sacrificar 2.500 animales en 17 granjas de Girona, la única provincia en la que, de momento, se han dado casos positivos.

Cantabria ya decidió el pasado lunes 20 de octubre suspender la concentración de ganado durante las dos próximas semanas para blindar la comunidad. Esta suspensión ha afectado de manera muy especial al Mercado Nacional de Ganados de Torrelavega, uno de los más importantes de todo el país y que concentra cada semana centenares de cabezas ganado. Además, se ha decretado la obligatoriedad a desinfectar los vehículos de transporte de animales.

Tras Cantabria, son varias Comunidades Autónomas del norte que han optado por restricciones y medidas preventivas frente ante el riesgo de que la dermatosis nodular contagiosa pueda extenderse más allá del foco de Girona

En Asturias, la Consejería de Medio Rural y Política Agraria ha decretado la suspensión, desde el día 21, de todas las ferias y certámenes ganaderos hasta finales de año, así como el cierre temporal del Mercado Nacional de Ganados de La Pola de Siero, que permanecerá inactivo durante 21 días: desde el 21 de octubre hasta el 11 de noviembre.

En Navarra, el Gobierno Foral ha prohibido la celebración de ferias, concursos y mercados de ganado o cualquier evento o concentración de animales (salvo perros y gatos) hasta el próximo 30 de noviembre.

En Aragón, el Departamento de Agricultura y Ganadería reforzó el 21 de octubre las medidas sanitarias quedando prohibida la presencia de ganado bovino, tanto de cebo como de nodrizas, en cualquier feria o exposición ganadera que se celebre en Aragón.

En Castilla y León, la Junta ha decidido, de común acuerdo con el sector, la suspensión a partir del 25 de octubre, y por un plazo de quince días, de las ferias y mercados de ganado. Además, se recuerda a los titulares de explotaciones, operadores y transportistas la necesidad de reforzar la aplicación de unas pautas básicas de bioseguridad.

En Galicia, la Consellería do Medio Rural ha publicado el jueves 23 de octubre una resolución por la que todos aquellos bovinos que procedan de explotaciones de fuera de Galicia deberán ser sometidos a una vigilancia veterinaria oficial de una duración mínima de 21 días naturales, desde la fecha de su incorporación a la explotación de destino en la Comunidad gallega. Asimismo, la totalidad de los animales de las granjas que incorporen bovinos procedentes de otras partes del territorio español o del extranjero quedarán inmovilizados también durante 21 días de forma preventiva.

En el País Vasco, el Gobierno autonómico anunciará este viernes 24 las restricciones a decretar tras analizar los riesgos de contagio de DNC con los responsables de ganadería de las diputaciones forales y los profesionales del sector.

¿Qué es la dermatosis nodular contagiosa?

La dermatosis nodular es una enfermedad altamente contagiosa entre el ganado bovino, localizada hasta hace poco en África, pero que ha llegado a Europa por Italia y Francia para acabar introduciéndose en la península a través de Girona.

Según los protocolos, la detección de un solo animal contagiado obliga al sacrificio de todas las cabezas de una explotación, así como a tomar medidas de aislamiento en un radio de 50 kilómetros de la granja afectada.

Esta enfermedad, sin embargo, no se transmite a los humanos ni por la ingesta de leche o carne ni tampoco por contacto directo con el animal.

Client Challenge

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Client Challenge

Publicidad

El alumnado de Gelves se concentra en memoria de Sandra Peña

"Ojalá Sandra sea la última", el alumnado de Gelves se concentra en memoria de Sandra Peña

Los tres centros educativos de la localidad sevillana han guardado un minuto de silencio y han realizado un paro educativo simbólico. Tras la trágica muerte de la alumna de Irlandesas Loreto, en las aulas trabajan para gestionar los posibles casos de acoso escolar.

Alerta por la estafa

Una 'estafa real' en Valdesoto: piden dinero a cambio de comer con la Familia Real

Los reyes acudirán a Valdesoto, la localidad elegida este año como Pueblo Ejemplar. Y allí algunos delincuentes han aprovechado para intentar estafar a los vecinos: les han pedido dinero para acudir a una comida que es gratis.