Coronavirus
¿Cómo trabajan rastreadores que se encargan de evitar nuevos rebrotes de coronavirus?
Aunque el plan de desescalada del coronavirus avanza, surgen pequeños rebrotes. Los investigadores intentan mantener esos nuevos contagios controlados.

Publicidad
El plan de desescalada del coronavirus avanza en todas las comunidades. Sin embargo, cabe la posibilidad de que surjan rebrotes. Para evitarlos, las Comunidades Autónomas han establecido una red de investigadores.
Este rastreo comienza en los hospitales y centros de salud haciendo las pruebas PCR. Por el momento la mayoría de contagios, al menos en la Comunidad de Madrid, pertenecen a la misma familia. Ello es causado por la reciente salida de la comunidad de la fase 0 a la 1.
Estos investigadores continúan con la atención tras el alta de los pacientes o el resultado negativo. También siguen el rastro con aquellos con los que han tenido contacto, para ver si son nuevos contagios o no.
Más Noticias
-
Detenido un hombre de 66 años por matar a cuchilladas a su mujer en El Algar, en Cartagena
-
Pillados unos ladrones con más de 20.500 bombones de chocolate escondidos en su furgoneta
-
El abuelo de Marta del Castillo no comprende el traslado de Miguel Carcaño a la prisión de Archidona: "La Justicia no entiende nuestro dolor"
Y explican que, aunque la mayoría respeta la normativa, siempre hay alguien que decide saltársela o no contribuir. Muchos de los investigadores son enfermeros, que han trabajado en las plantas del hospital cuando el Covid-19 saturaba todo.
Publicidad