Vuelta al cole Madrid

Cómo será la vuelta al cole en Madrid

La vuelta al cole para el curso 2020-2021 está a la vuelta de la esquina. Te contamos cómo será en Madrid el regreso de los niños con las nuevas medidas para hacer frente al coronavirus.

Cómo será la vuelta al cole en Madrid

Cómo será la vuelta al cole en MadridEFE

Publicidad

La vuelta al cole en Madrid para este curso será más complicada de lo habitual. La incidencia del coronavirus hace que sea necesario tomar una serie de medidas específicas para la vuelta al cole de los niños. Se busca hacer una vuelta segura a las aulas para los pequeños y para los profesores ante una situación marcada por la pandemia.

Cada una de las comunidades autónomas ha diseñado sus propios escenarios para una vuelta al cole segura y con garantías. En función de la situación epidemiológica que se vaya dando en cada momento, se activarán nuevas medidas en cada colegio para hacer frente al coronavirus. En la Comunidad de Madrid, las normas han sido propuestas por la Conferencia Sectorial de Educación y publicadas en el BOCM (Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid).

Una vuelta al cole escalonada

Entre las primeras medidas que se han adoptado en Madrid está la de hacer un regreso a las aulas de forma escalonada. El viernes 4 de septiembre comenzarán las clases los pequeños del primer ciclo de Educación Infantil, es decir, de 0 a 3 años. El martes, 8 de septiembre, será el turno de los alumnos de segundo ciclo de Educación Infantil, 1º, 2º y 3º de Primaria y Educación Especial. El 9 de septiembre les toca a los jóvenes de 3º y 4º de la ESO, 1º y 2º de Bachillerato y el 17 de septiembre a los de 4º, 5º y 6º de Primaria. El viernes 18 regresan al colegio los estudiantes de 1º y 2º de la ESO y FP Básica y Grado Medio. Por último, el 28 de septiembre, es el turno de los estudiantes de FP Superior.

Medidas para frenar el coronavirus

La Comunidad de Madrid ha hecho públicas las medidas que marcarán la vuelta al cole de este septiembre. El uso de la mascarilla será obligatorio para todos los niños mayores de 6 años, que no podrán sacársela en ningún momento. Los colegios contarán con termómetros rápidos para medir la temperatura y se suministrarán 650.000 litros de gel hidroalcohólico y 9.500.000 mascarillas.

Además, al inicio del curso se realizará test de anticuerpos a profesores y personal de apoyo y pruebas PCR a alumnos y docentes de los centros de Educación Especial. También se pone en marcha un estudio serológico propio, llamado SeroCol, en el que se harán 42.500 tests a 13.000 estudiantes y 1.500 profesores a lo largo del curso (septiembre y diciembre de 2020 y marzo de 2021). Además, en cada uno de los colegios se creará la figura del coordinador COVID-19 para gestionar todas las incidencias derivadas del coronavirus.

Puestos fijos y presencialidad

Los centros educativos de Madrid contarán con asistencia presencial, siempre que sea posible, en los cursos de Infantil, Primaria y 1º y 2º de la ESO. También en Educación Especial. En los demás niveles educativos, las clases serán semipresenciales. También habrá medidas de control y de prevención en cada una de las aulas, con puestos fijos para los niños durante todo el curso y la creación de grupos de convivencia estable. Lo mismo sucederá con el transporte escolar.

Además, siempre que la situación del coronavirus lo permite, los colegios de Madrid garantizarán una vuelta al cole con el servicio de comedor. Tanto en el comedor como en las aulas, patios y en el transporte, se deberá guardar siempre la distancia de seguridad. En el caso de la aparición de algún caso o de un brote, los centros deberán seguir las medidas indicadas en la "Guía de actuación ante la aparición de casos de COVID-19 en centros educativos".

Publicidad

La joven oscense Valeria Corrales

La joven oscense Valeria Corrales, única española finalista del Global Student Prize 2025 entre 11.000 candidatos de 148 países

Con tan solo 16 años, Valeria ha impactado a miles de estudiantes hispanohablantes a través de su canal de educación STEM y su activismo para reducir la brecha de género en la tecnología; ahora aspira a crear una plataforma global gratuita de aprendizaje.

Oculta la matrícula de su coche y la Guardia Civil lo pilla en plena autopista

Oculta la matrícula de su coche y la Guardia Civil lo pilla en plena autopista en Tenerife

El vídeo fue grabado desde otro coche mientras circulan por la autopista TF-1. La Guardia Civil recuerda que tapar la matrícula de manera intencionada está considerado una infracción grave