Navidad
Cómo mantener hábitos saludables en Navidad
Quedan muchas celebraciones y debemos cuidar nuestra alimentación si no queremos llegar empachados a Nochevieja.
Publicidad
Ya han quedado atrás las restricciones que nos hacían ser menos en la mesa y han vuelto las grandes reuniones familiares esta Navidad, pero también los excesos que no se fueron nunca. Quedan menos de una semana para Nochevieja y los expertos recomiendan que intentemos volver a nuestra rutina en los días que no son festivos.
Debemos buscar un equilibrio y para ello es importante hacer un menú establecido, de lo contrario, tendremos muchas sobras, y las sobras se convierten en un peligro. Tendemos a ir a la nevera y así caer en una tentación que queremos evitar. Y cuando hablamos de tentaciones, Vanesa Martín, nutricionista y dietista del Instituto Valenciano Digestivo (IVADI), recomienda las ensaladas como acompañamiento para así dejar de lado otros como las recurridas patatas fritas.
Otro de sus consejos es volver a las grandes olvidadas de la Navidad, las verduras, "estos días las hemos dejado de lado... Cuantos más colores mejor". Turrones, polvorones, roscones... Llenan las mesas en los hogares. Dulces navideños irresistibles pero no recomendables para un consumo diario. Para mantener un equilibrio es importante cambiar estos dulces durante los días en los que no se celebra nada y un buen sustito es la fruta.
Más Noticias
-
Las víctimas del incendio de Huelva eran estudiantes que celebraban la fiesta de fin de exámenes
-
Así evitó el 'héroe de Sevilla' que una familia fuera devorada por las llamas
-
VÍDEO: El momento en el que agreden al hombre que se atrincheró en su casa y amenazó con explotar una bombona de gas en Huelva
Sobre el consumo de alcohol es recomendable limitar su ingesta al máximo y priorizar el agua como bebida principal. Es una de las mayores trampas en estas fechas pero no hay que olvidar que puede convertirse en un enemigo para la salud.
Publicidad